Exportación Completada — 

Impacto del modelamiento del cmi para mejorar la gestión de la Empresa Famarci Srltda

Descripción del Articulo

Las organizaciones empresariales ante los cambios vertiginosos y constantes que se suceden hoy en día, deben realizar una evaluación más completa y pertinente de su gestión con miras a implementar las acciones correctivas que le permitan optimizar los resultados en general. El Cuadro de Mando Integr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gòzar Fierro, Aldo Nildo, Manrique Arroyo, Diego Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4075
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balanced scorecard
Gestión
Cuadro de mando integral
Descripción
Sumario:Las organizaciones empresariales ante los cambios vertiginosos y constantes que se suceden hoy en día, deben realizar una evaluación más completa y pertinente de su gestión con miras a implementar las acciones correctivas que le permitan optimizar los resultados en general. El Cuadro de Mando Integral es un sistema de gestión promovido por Kaplan y Norton como una herramienta que se emplea para gestionar la estrategia de la empresa a largo plazo, con objetivos e indicadores derivados de la visión de la organización a través de cuatro perspectivas que son: la financiera, la del cliente, la del proceso interno y la de aprendizaje y crecimiento. Estas perspectivas proporcionan la estructura necesaria para lograr la implementación del sistema y complementan los indicadores financieros de la actuación pasada con medidas de los inductores de la actuación futura. En el presente trabajo se planteó como objetivo general “Conocer el nivel de impacto del modelamiento del CMI para mejorar la gestión de la empresa Famarci SRLtda”, tiene como objetivo estimar el nivel de influencia del cuadro de mando integral en la gestión empresarial. El problema propuesto es conocer nivel de impacto del modelamiento del CMI para mejorar la gestión de la empresa Famarci SRLtda, se desarrolló bajo un diseño de campo Experimental este método compara la situación inicial en la gestión administrativa antes de aplicar el diseño del cuadro de mando integral, así establecer comparativamente los resultados como instrumento de recolección de datos se ha utilizado un análisis documental y entrevistas que fue aplicado antes de aplicar el cuadro de mando integral, con el resultado se extraen conclusiones. Los resultados que se han obtenido son: Como producto final de la investigación se generó una propuesta que permitirá a la empresa mejorar su desempeño para así asegurar su permanencia en el mercado con una mayor competitividad y con un mayor conocimiento de sí misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).