Coordinación de Protección del Alimentador A4257 - Sistema Eléctrico de Distribución Huánuco 22.9kV para Mejorar la calidad de Servicio en la Zona Rural

Descripción del Articulo

La Empresa de Servicio Público de Electricidad ELECTRO CENTRO S.A., con la finalidad de seguir brindando la mejor calidad de sus servicios y abastecer de energía a la creciente demanda de su zona de concesión, ha desarrollado el estudio de coordinación de protecciones del Sistema Eléctrico de Distri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Galván, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8563
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coordinación
Protección
Alimentador
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:La Empresa de Servicio Público de Electricidad ELECTRO CENTRO S.A., con la finalidad de seguir brindando la mejor calidad de sus servicios y abastecer de energía a la creciente demanda de su zona de concesión, ha desarrollado el estudio de coordinación de protecciones del Sistema Eléctrico de Distribución HUÁNUCO 22.9kV para los años 2019-2020; esto comprende los alimentadores A4257. El trabajo se realizó al inicio con la identificación del alimentador y los dispositivos de protección luego se tomó los datos de los planos dibujados en un programa de dibujo de ingeniería y posterior introducido al analizador de redes donde se pudo simular las fallas y poder mejora la confiabilidad de los circuitos eléctrico. Se concluyo después de realizado el análisis de fallas y selección de los dispositivos que cuidaran la continuidad de las redes que conducen los electrones se mejora la confiabilidad y las normas del supervisor del sector son cumplidos por la compañía de distribución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).