El internet: medio de interacción social en los adolescentes de la I.E. José Carlos Mariátegui – Huancayo – 2019

Descripción del Articulo

La tesis titulada “El internet: medio de interacción social en los adolescentes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui” tiene como objetivo describir la importancia del uso del internet como medio de interacción social en la educación y el entretenimiento en los adolescentes. Como teoría...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero León, Pedro Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6681
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacción social
Comunidad virtual
Internet
Entretenimiento
Cibercultura
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:La tesis titulada “El internet: medio de interacción social en los adolescentes de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui” tiene como objetivo describir la importancia del uso del internet como medio de interacción social en la educación y el entretenimiento en los adolescentes. Como teoría para esta investigación se utilizó la teoría de la cibercultura, que se basa en las relaciones socioculturales que ayuda al proceso de interrelación social a través del uso del internet. También la teoría de la sobremodernidad entendiendo a la superabundancia en los “no lugares” espacios donde abundan las manifestaciones sociales y actitudes frente a la circulación de la tecnología y el consumo. El universo son 1214 alumnos del 1° a 5° de secundaria, la muestra es no probabilística, se eligió a 3 adolescentes que asisten diariamente a los centros de internet ubicados en los alrededores de la I.E. El método fue el descriptivo lo cual permitió la recolección de información y datos sobre el uso del internet en los adolescentes. Las técnicas de investigación fueron entrevistas, observación participante y las historias de vida. En resultados los adolescentes utilizan el internet con fines educativos, para la búsqueda de tutoriales informativos de los cursos de matemática y comunicación, asistir a las clases virtuales, realizar sus tareas escolares y la búsqueda de eventos académicos. Asimismo, la usan para entretenerse con los videojuegos, la creación de avatares, comunidades virtuales y el uso de recurso económicos que son invertidos dentro de los videojuegos, logrando recibir el elogio de los demás adolescentes; también el uso de las redes sociales que son intermediarios para comunicarse con sus familiares, amigos y las nuevas amistades que surgen a través del proceso de entretenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).