Lactato/Albúmina asociado a mortalidad en pacientes con shock séptico del área crítica del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, 2022
Descripción del Articulo
La sepsis y shock séptico son dos entidades de alta mortalidad cuyo diagnóstico y tratamiento oportuno, determinará en gran medida el curso de enfermedad y por ende la tasa de supervivencia. Existen marcadores y scores que nos ayudan en la predicción de mortalidad, pero tienen muchas limitantes, por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9886 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9886 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice lactato/albúmina shock Séptico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La sepsis y shock séptico son dos entidades de alta mortalidad cuyo diagnóstico y tratamiento oportuno, determinará en gran medida el curso de enfermedad y por ende la tasa de supervivencia. Existen marcadores y scores que nos ayudan en la predicción de mortalidad, pero tienen muchas limitantes, por lo que actualmente se está proponiendo al índice lactato/albúmina como un predictor de muerte en estos pacientes. Objetivo: Determinar la asociación de mortalidad del índice lactato/albúmina en pacientes con Shock Séptico ingresados al área de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé durante el año 2022. Método: Estudio Hipotético-deductivo, Cuantitativo, Aplicada, Observacional, Analítico, Transversal y Correlacional. Resultados: Se obtendrán tras la aplicación del instrumento de recolección de datos. Conclusiones: Se determinará tras el análisis de datos obtenidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).