Nivel de autoestima de los niños de primaria en la I.E. Nº 31593 Javier Heraud del AA.HH. Justicia Paz y Vida en tiempos de Covid-19 El Tambo
Descripción del Articulo
El presente estudio denominado: Nivel de autoestima de los niños de primaria en la Institución Educativa N° 31593 “Javier Heraud” del Asentamiento Humano Justicia Paz y Vida, distrito de El Tambo, se ha desarrollado luego de haber identificado el problema de autoestima, cuyo objetivo fue determinar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10575 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10575 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de autoestima afectivo físico social académico familiar. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio denominado: Nivel de autoestima de los niños de primaria en la Institución Educativa N° 31593 “Javier Heraud” del Asentamiento Humano Justicia Paz y Vida, distrito de El Tambo, se ha desarrollado luego de haber identificado el problema de autoestima, cuyo objetivo fue determinar el nivel de autoestima en los escolares. El estudio fue de tipo básica, nivel descriptivo, diseño descriptivo simple donde su ejecución se basó en el método científico. Para la obtención de la información se utilizó la técnica de la encuesta, cuyo instrumento fue el cuestionario, el cual se aplicó a una muestra de 85 estudiantes. Los resultados obtenidos fueron: 65 estudiantes equivalentes al 76 % se encontraron en un nivel alto, mientras que 20 estudiantes se encontraron en el nivel medio, no encontrando a ningún estudiante en el nivel bajo. De acuerdo a estos resultados se concluyó que, los niños de primaria de la Institución Educativa N° 31593 Javier Heraud del Asentamiento Humano Justicia Paz y Vida de El Tambo durante la pandemia Covid- 19, se encontraron en un nivel alto de autoestima. El procesamiento estadístico se hizo mediante el SPSS. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).