Personalidad predominante en estudiantes de Facultades de Antropología y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú, 2014

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar los tipos de personalidad predominantes en los estudiantes de las Facultades de Antropología y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú durante el año 2014. Para su desarrollo se aplicó el método descriptivo de tipo comparati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mercado Cocachi, Emperatriz, Morales Díaz, Claudia Juana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2193
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventario
Tipos de personalidad
Narcisista
Agresivo sádico
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar los tipos de personalidad predominantes en los estudiantes de las Facultades de Antropología y Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional del Centro del Perú durante el año 2014. Para su desarrollo se aplicó el método descriptivo de tipo comparativo en una muestra de 218 estudiantes seleccionados de forma aleatoria, de los cuales 94 pertenecen a la Facultad de Antropología y 124 pertenecen a la Facultad de Ciencias dela Comunicación. Se utilizó como instrumento el Inventario Clínico Multiaxial de Millon II de Theodore Millon (1992), los resultados mostraron que en la Facultad de Antropología predominan los tipos de personalidad pasivo-agresivo y agresivo – sádico, mientras que en la Facultad de Ciencias de la Comunicación predomina el tipo de personalidad narcisista, hallándose diferencias importantes entre ambas facultades en cuanto al género, mientras que la edad no fue un factor determinante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).