Caracteristicas clínicas y epidemiológicas del síndrome confusional agudo en pacientes hospitalizados del servicio de medicina interna Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé Essalud – Huancayo 2017
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar cuáles son las características clínicas y epidemiológicas del síndrome confusional agudo, en pacientes hospitalizados del servicio de medicina interna del hospital Ramiro Priale Priale EsSalud –Huancayo 2017. Material y método: Estudio analítico observacional, retrospectivo, se...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4348 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4348 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Delirio Confusión Infección  | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar cuáles son las características clínicas y epidemiológicas del síndrome confusional agudo, en pacientes hospitalizados del servicio de medicina interna del hospital Ramiro Priale Priale EsSalud –Huancayo 2017. Material y método: Estudio analítico observacional, retrospectivo, se utilizó una muestra probabilística por lo cual se obtuvo 61 pacientes del servicio de medicina interna con el diagnóstico de síndrome confusional agudo. Resultados: Encontramos que la edad promedio fue de 73 años al IC 95% (48.6-102.5), el grupo etario más frecuente fue el adulto mayor (91,8%), el estado civil casado (70,5%), ligera prevalencia del sexo masculino (52,5%) y el lugar de residencia Huancayo (49,2%). El tipo de delirium más frecuente el no especificado (88,5%), el promedio de días hospitalizados 13 días, tener de una a dos enfermedades subyacentes (52,5%), polifarmacia (21,3%), el uso de antihipertensivos (14,8%), hipertensión arterial (23%), enfermedad renal crónica (24,6%), neumonía (37,7%), ITU (55,7%), acidosis metabólica e hiponatremia (21,3% y 19,7%) respectivamente y ACV (11,5%); finalmente en nuestro estudio la presencia de neoplasias fue solo el (3,2%). Conclusiones: El grupo etario más afectado fuel Adulto mayor, el tipo de síndrome confusional agudo fue el no especificado, las variables más frecuentes en los pacientes de mayor a menor fueron las infecciones localizadas, ITU, tener de una a dos enfermedades subyacentes, neumonía, enfermad renal crónica, hipertensión arterial, acidosis metabólica polifarmacia y el ACV. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).