Calidad de atención del obstetra y adherencia de las gestantes al control prenatal del Centro de Salud de Huancavelica 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación que lleva como título: "CALIDAD DE ATENCIÓN DEL OBSTETRA Y ADHERENCIA DE LAS GESTANTES AL CONTROL PRENATAL DEL CENTRO DE SALUD DE HUANCAVELICA 2018”, tuvo como inicio el planteamiento del problema: ¿qué relación existe entre la calidad de atención del obstetra y la adh...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7411 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7411 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de atención adherencia de las gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación que lleva como título: "CALIDAD DE ATENCIÓN DEL OBSTETRA Y ADHERENCIA DE LAS GESTANTES AL CONTROL PRENATAL DEL CENTRO DE SALUD DE HUANCAVELICA 2018”, tuvo como inicio el planteamiento del problema: ¿qué relación existe entre la calidad de atención del obstetra y la adherencia de las gestantes al control prenatal del Centro de Salud de Huancavelica 2018?; el objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la calidad de atención del obstetra y la adherencia de las gestantes al control prenatal en el Centro de Salud de Huancavelica 2018, la investigación tuvo un enfoque cuantitativo y nivel correlacional entre la calidad de atención y la adherencia de las mujeres de estado de gestación con un diseño no experimental transeccional; la población abarco a la totalidad de las gestantes que asistieron a su control prenatal en el Centro de Salud Huancavelica el año 2018, se utilizó el cuestionario para la recolección de datos los cuales fueron procesados, tabulados y analizados por estadística descriptiva, asimismo se aplicó el estadístico de prueba (Coeficiente de correlación de Pearson) para medir el grado de correlación obteniendo el valor de 0,832; el cual indica que existen una relación alta, determinándose la relación entre la calidad de atención del obstetra y la adherencia de las gestantes al control prenatal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).