Saneamiento contable de construcciones en curso en la presentación razonable de la información financiera en gobiernos locales
Descripción del Articulo
Debido a la existencia de observaciones, inconsistencias, errores y deficiencias encontradas en los Estados Financieros en rubro de Edificios, Estructuras y Activos No Productivos del Estado de Situación Financiera los mismos que afectan la razonabilidad y veracidad de la información de las Entidade...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3307 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saneamiento contable Razonabilidad Estados financieros Gobiernos locales |
Sumario: | Debido a la existencia de observaciones, inconsistencias, errores y deficiencias encontradas en los Estados Financieros en rubro de Edificios, Estructuras y Activos No Productivos del Estado de Situación Financiera los mismos que afectan la razonabilidad y veracidad de la información de las Entidades Públicas El presente trabajo de investigación tiene como finalidad transparentar la información contable, hacerla más razonable y ofrecer información de calidad a los usuarios y organismos rectores, por el cual se implementó el proceso de Saneamiento Contable orientado a corregir y eliminar posibles errores de las cuentas que no tienen sustento y respaldo real y documentario, corregir las cuentas sobrevaloradas o no consideradas en los Estados Financieros a efectos de que la información contable refleje la imagen fiel y transparente de la situación económica, financiera y patrimonial de la entidad, determinando la existencia real de bienes, derechos y obligaciones que afecta el patrimonio público, incorporando o retirando, eliminando o castigando los valores de acuerdo a su estado situacional permitiendo la presentación razonable de los Estados Financieros. El mismo que permitirá determinar resultados contables transparentes, razonables y confiables para la toma de decisiones, a la vez tener información fiable, consistente y oportuna para la elaboración de la Cuenta General de la República. Recordamos a los funcionarios y servidores públicos vinculados al Saneamiento Contable haga de este trabajo de investigación un soporte y estímulo para la aplicación adecuada de los procedimientos que se relacionan con la depuración de la información contable y, consecuentemente, contribuya a mejorar la labor de quienes, de manera permanente, se desempeñan como responsables de la administración de los recursos públicos así como de la información generada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).