Factores de riesgo asociados a mortalidad e ingreso a UCI por Covid-19 en pacientes del Hospital Julio Demarini Caro-La Merced-periodo agosto 2020-octubre 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a mortalidad e ingreso a UCI por COVID-19 en pacientes del Hospital Julio Demarini Caro - La Merced - periodo agosto 2020-octubre 2021. Material y método: Estudio tipo observacional, cohorte retrospectiva, donde se realizó seguimiento epidemioló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Atencio Paulino, Joel Isaac, Magro Arzapalo, Leonid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7466
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sars-Cov-2
Disnea
Obesidad
Enfermedades cardiovasculares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores de riesgo asociados a mortalidad e ingreso a UCI por COVID-19 en pacientes del Hospital Julio Demarini Caro - La Merced - periodo agosto 2020-octubre 2021. Material y método: Estudio tipo observacional, cohorte retrospectiva, donde se realizó seguimiento epidemiológico a 458 pacientes con diagnóstico de COVID-19, que duró entre agosto del 2020 hasta el 28 de octubre del 2021, estableciéndose los factores de riesgo con el análisis multivariado-regresión de Cox, usando los Hazard ratio (HR) y los gráficos de supervivencia. Resultados: En características generales del total de pacientes con COVID 19, el servicio más usado fue medicina (81,4%), prueba de laboratorio más utilizada antigénica (78,6%), seguro SIS (65,7%) y los pacientes con más de una hospitalización (10,7%). Se identificó que los factores de riesgos asociados con mortalidad son: adulto mayor (HR=0,47; IC 95%: 0,345-0,637), dificultad respiratoria (HR=0,36; IC 95%: 0,264-0,487), enfermedades cardiovasculares (HR=0,31; IC 95%: 0,144-0,686) y no vacunarse (HR=0,498; IC 95%: 0,291- 0,852). De igual manera los factores para ingreso a UCI son: (HR=1,80; IC 95%: 1,212-2,100), presencia de cefalea 85%, dificultad respiratoria (HR=1,239; IC 95%: 1,011-2,314), obesidad (HR=0,301; IC 95%: 0,099-0,919) y vacunación (HR=0,532; IC 95%: 0,112-0,996). Conclusiones: Los principales factores fueron la edad, comorbilidades crónicas como las cardiovasculares, obesidad y el no haberse vacunado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).