Roles y funciones del trabajo social en el área de relaciones comunitarias de la empresa minera, doe run Perú cobriza division- distrito de san pedro - Huancavelica
Descripción del Articulo
La presente investigación, es un esfuerzo en acercamos, desde el Trabajo Social, a una de las prácticas en que toma forma la política de Responsabilidad Social Empresarial, desarrollada por la empresa Doe Run Peru - Cobriza, con los diversos proyectos y programas que son canalizados por intermedio d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/868 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Roles Funciones Trabajo social Relaciones comunitarias Empresa minera Doe Run Perú |
Sumario: | La presente investigación, es un esfuerzo en acercamos, desde el Trabajo Social, a una de las prácticas en que toma forma la política de Responsabilidad Social Empresarial, desarrollada por la empresa Doe Run Peru - Cobriza, con los diversos proyectos y programas que son canalizados por intermedio de una Trabajadora Social. Y cómo este tipo de intervenciones configuran cambios e impactos en las comunidades involucradas, entendidas éstas, como una de las partes involucradas o actores importantes de los entornos operacionales de la empresa. La investigación titulada Roles y funciones del Trabajo Social en el área de Relaciones Comunitarias de las Empresas Minera, Doe Run Peru Cobriza Division - Distrito de San Pedro de Coris-2008. Es el resultado del interés que trata sobre el cambio en la percepción que tiene la sociedad sobre el rol social de las empresas mineras y sobre las exigencias que ésta le hace para que sea un colaborador directo en el incremento del bienestar de la comunidad. Dentro de este contexto es importante conocer y analizar el rol y función del Trabajador Social, el cual ha venido evolucionando en cuanto a su intervención, ya que antiguamente era considerada sólo como un facilitador asistencial para con los trabajadores, y en la actualidad es comprendida como ente comprometido con todo el entorno organizacional, debido a lo cual se ha convertido en un elemento imprescindible al momento de establecer el proceso de resolución de conflictos con las comunidades campesinas del entorno empresarial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).