Prevalencia de vía aérea difícil en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé e identificación de sus factores de riesgo, 2024
Descripción del Articulo
Introducción: Las principales complicaciones relacionadas a la anestesia en pacientes operados de forma electiva, son las relacionadas al manejo de la vía aérea. Por lo tanto, la prevención de las complicaciones es una de las principales habilidades que debe manejar el médico anestesiólogo, Objetivo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11428 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apertura bucal Test de predicción de vía aérea difícil Mallampati IMC Cormack Distancia tiromentoniana Vía aérea difícil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: Las principales complicaciones relacionadas a la anestesia en pacientes operados de forma electiva, son las relacionadas al manejo de la vía aérea. Por lo tanto, la prevención de las complicaciones es una de las principales habilidades que debe manejar el médico anestesiólogo, Objetivo: Determinar la prevalencia de vía aérea difícil en pacientes sometidos a anestesia general en cirugías electivas Materiales y Métodos: es un estudio de tipo observacional y de índole descriptivo, donde evaluarán pacientes con edad de 18-65 años, que recibirán anestesia general de forma electiva, donde se evaluará, la distancia tiromentoniana, Mallampati, IMC, y grado de Cormack. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).