Influencia de los parámetros de operación de una turbina turgo en la producción de energía eléctrica - Ingeniería Mecánica UNCP
Descripción del Articulo
La turbina Turgo aprovecha los ríos caudalosos y geografías imponentes de las zonas rurales para generar electricidad, donde el acceso al fluido eléctrico es limitado y costoso. El objetivo de la tesis es determinar la influencia de los parámetros de operación de una turbina Turgo en la producción d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11179 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11179 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turbina Turgo Energías renovables Experimental Sostenible Ecuaciones de semejanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | La turbina Turgo aprovecha los ríos caudalosos y geografías imponentes de las zonas rurales para generar electricidad, donde el acceso al fluido eléctrico es limitado y costoso. El objetivo de la tesis es determinar la influencia de los parámetros de operación de una turbina Turgo en la producción de energía eléctrica. La metodología de la investigación es de enfoque sistémico de carácter cuantitativo, el tipo corresponde al tecnológico y es de nivel experimental. Los instrumentos que se utilizaron son el caudalímetro, manómetro, tacómetro, amperímetro y voltímetro; cada uno de estos instrumentos tienen su validez y calibración para que la medida sea precisa. En la presente tesis se utilizó el diseño factorial 22 con dos replicas y 2 niveles para la variable caudal de 10 l/s - 20 l/s y 2 niveles para la variable RPM de 720 - 410. Para elegir el nivel alto se tuvo en cuenta la máxima carga que puede generar el módulo y para el nivel bajo se utilizó las ecuaciones de semejanza de las máquinas hidráulicas, conociendo la altura neta. Se concluye que, en los niveles altos de las variables se obtuvo un máximo de 115 V; 0,35 A y una cantidad energética de electricidad de 40 W-h. Además, se determinó la ecuación matemática que ayuda a predecir la variable de respuesta en diferentes valores del caudal y RPM. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).