Intervención del trabajador social en tiempos de pandemia, Huancayo 2020
Descripción del Articulo
La investigación se orientó al logro del siguiente objetivo: Conocer cómo es la intervención del Trabajador Social en tiempos de pandemia; siendo un estudio de tipo básico, nivel descriptivo, diseño fenomenológico y de carácter cualitativo; el método empleado fue el narrativo, la población sujeto de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8139 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8139 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención social Atención personalizada Programas de bienestar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La investigación se orientó al logro del siguiente objetivo: Conocer cómo es la intervención del Trabajador Social en tiempos de pandemia; siendo un estudio de tipo básico, nivel descriptivo, diseño fenomenológico y de carácter cualitativo; el método empleado fue el narrativo, la población sujeto de estudio estuvo constituida por ocho Trabajadores (as) Sociales que laboran en el sector público y privado de la región de Junín, la técnica utilizada para el recojo de información fue la entrevista en profundidad. La hipótesis formulada afirma que la intervención del trabajador social en tiempos de pandemia es limitada en la atención personalizada de usuarios, y ejecución de programas de bienestar social. Los resultados principales muestran que la intervención del trabajador social en la atención personalizada y la ejecución de programas de bienestar ha sido limitada pues las medidas de distanciamiento social no han permitido la interacción presencial para la atención de casos y visitas domiciliarias, tampoco para el desarrollo de actividades sociales y recreativas, dándose prioridad a la atención de la salud, los trabajadores sociales han adaptado su quehacer al uso de tecnología y medios virtuales; la conclusión principal a la que se arribó es que la intervención del trabajador social en tiempos de pandemia en cuanto a la atención personalizada de usuarios y la ejecución de programas de bienestar social ha sido limitada, por lo que es importante resaltar que los 8 Trabajadores Sociales entrevistados lograron intervenir y adaptarse a las situaciones que se les presentaron durante esta pandemia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).