Intervención de la trabajadora social en la mejora del bienestarsocial de los colaboradores de la empresa Grupo Konecta en Lima - Perú
Descripción del Articulo
El trabajo de suficiencia profesional tuvo como finalidad describir la intervención de la trabajadora social en la mejora del bienestar de los colaboradores de la empresa Konecta –Perú 2023.Toda empresa formal que se preocupa por sus colaboradores cuenta con un área de Bienestar Social quienes cumpl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8401 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8401 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | bienestar social intervención profesional colaborador programas beneficios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | El trabajo de suficiencia profesional tuvo como finalidad describir la intervención de la trabajadora social en la mejora del bienestar de los colaboradores de la empresa Konecta –Perú 2023.Toda empresa formal que se preocupa por sus colaboradores cuenta con un área de Bienestar Social quienes cumplen una relevante labor en el desarrollo de las actividades, programas y beneficios, los cuales permiten la mejora del clima laborar y son implementados por la trabajadora social. Estos cumplen con reducir el absentismo, afianzar las relacionas laborales, logrando las metas establecidas dentro empresa. De modo que, las actividades realizadas dentro del presente año 2023, han permitido aplicar los diversos métodos, instrumentos y técnicas logrando una intervención con resultados favorables para el colaborador y la empresa permitiendo mejorar su bienestar social. Asimismo, fue importante realizar un constante seguimiento a las etapas del proceso metodológico de intervención que se ha aplicado al momento de realizar los diferentes programas, convirtiendo al colaborador en el protagonista para la mejora de su bienestar. Por otro lado, se puede mencionar que todas las acciones realizadas han sido beneficiosas para el colaborador y al mismo tiempo, para el trabajador social a cargo; ya que este, ha podido mejorar sus mis conocimientos y técnicas de intervención |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).