Metodologías Last Planner y EVM implementadas para control y corrección de desviaciones costo y tiempo del proyecto Bellavista II, Huancayo – 2019

Descripción del Articulo

La presente se investigó tomando en consideración el tipo aplicada o tecnológica por su empleo del conocimiento en práctica y a un nivel de investigación descriptivo y correlacional, por la explicación del fenómeno de estudio además de cómo esta como se relacionando con sus otras variables. Para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Madrid, Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7974
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología
Control de desviaciones
Corrección de desviaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La presente se investigó tomando en consideración el tipo aplicada o tecnológica por su empleo del conocimiento en práctica y a un nivel de investigación descriptivo y correlacional, por la explicación del fenómeno de estudio además de cómo esta como se relacionando con sus otras variables. Para la muestra se consideró el proyecto: “Condominios Bellavista II (Edificación de un edificio multifamiliar de 01 semisótano, 10 pisos y 01 azotea)”, ubicado en el Lt 04, Mz. T, Cooperativa de Vivienda Centenario Ltda., barrio San Carlos, distrito y provincia de Huancayo, departamento de Junín, el cual a la fecha se encontraba en su décimo mes de ejecución con un avance actual del 58.86%. Los resultados de la investigación, al implementarse la propuesta de control aplicando las metodologías Earned Value Management y Last Planner System permitieron dar mayores luces sobre de la salud económica, además del control de avance que se tenía programado para el proyecto. Al inicio de la implementación se observó que se contaba poca información respecto a costo y plazo, realizándose solo actividades que se encontraban en posibilidades de concretarse y obviando otras que deberían realizarse, por lo que la propuesta de control que ofrecen estas dos metodologías ayudó de manera muy eficiente a regular el control de costo y tiempo que se venían dando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).