Correlación entre los niveles de desviación de la línea media dental y el grado de percepción estética de la sonrisa observada por los estudiantes que cursan estudios clínicos y pre clinicos de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad José Carlos Mariátegui – Moquegua 2019
Descripción del Articulo
En la última década, el análisis facial se ha convertido en imprescindible, el uso cada vez más frecuente de procedimientos cosméticos de restauración por parte de los clínicos, así como el aumento en la demanda de una mayor estética odontológica por parte de nuestros pacientes, ha dado lugar a un g...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estética sonrisa desviación línea media percepción |
Sumario: | En la última década, el análisis facial se ha convertido en imprescindible, el uso cada vez más frecuente de procedimientos cosméticos de restauración por parte de los clínicos, así como el aumento en la demanda de una mayor estética odontológica por parte de nuestros pacientes, ha dado lugar a un gran interés por la determinación de las pautas y los estándares estéticos. Por otro lado, con la aparición de nuevas tecnologías de imagen para la valoración estética de sus sonrisas, se está produciendo un cambio en el método que seguimos para diagnosticar y realizar el plan de tratamiento en la práctica odontológica para esta planificación se han tratado de establecer parámetros de referencia, y poder determinar si la persona presenta una sonrisa armoniosa o si se encuentra algún defecto.El objetivo de este estudio fue establecer la correlación entre los niveles de desviación dental y el grado de percepción estética de la sonrisa observada por los estudiantes de preclínica y clínica de la Escuela Profesional de odontología de la Universidad José Carlos Mariátegui, Moquegua 2019. La investigación corresponde a un diseño observacional, a secuenciado de correlación. Se utilizó la imagen de una persona de sexo femenino a la cual se le hizo modificaciones con el programa Adobe Photoshop diferentes desviaciones dentales (-1,-2,-3,-4, 0, +1, +2, +3, +4). Estas 9 fotografías fueron impresas y se creó un catálogo con ellas. Este catálogo fue evaluado por dos grupos de observadores quienes establecieron un puntaje de las imágenes mostradas. Se encontraron diferencias significativas en la percepción de la sonrisa entre los alumnos de preclínica y clínica (p: 0.000), es decir que en nuestra población de estudio los niveles de percepción estética que tienen los estudiantes de odontología respecto a la desviación de la línea media presenta una correlación inversa. O sea, a mayor desviación de la línea media es menor el nivel de percepción estética. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).