Aprendizaje organizacional y desempeño laboral de los trabajadores en Suretex S.A.C. – Lima, periodo 2012

Descripción del Articulo

La interacción dinámica entre las fuentes, los sujetos, la cultura y las condiciones para el aprendizaje, los conocimientos y los procesos de aprendizaje que los desarrollan, determinan la capacidad de aprendizaje de las organizaciones, cuyos efectos sobre los resultados de la organización son model...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jimenez Meza, Cristhian Fredy, Ramírez Arellano, Edgard Julian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1994
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje organizacional
Desempeño laboral
Descripción
Sumario:La interacción dinámica entre las fuentes, los sujetos, la cultura y las condiciones para el aprendizaje, los conocimientos y los procesos de aprendizaje que los desarrollan, determinan la capacidad de aprendizaje de las organizaciones, cuyos efectos sobre los resultados de la organización son modelados por la gestión del conocimiento. Si el aprendizaje importa en la organización, y es determinante de su desarrollo, vale preguntarse hasta qué punto el aprendizaje afecta el desempeño de una organización, buscando ampliar la relación aprendizaje – conocimiento – competitividad. El objetivo de investigación fue determinar la relación que existe entre el aprendizaje organizacional y el desempeño laboral de los trabajadores en SURETEX S.A.C. – Lima, en el periodo 2012. Después de analizar los datos de cada una de las variables y la teoría que las sustenta en la que se muestra que trabajos anteriores de investigación han encontrado relación entre las variables mencionadas los resultados muestran una relación del 80.8%, un resultado estadísticamente significativo (sig. = 0.0001) indicando que cuanto mejor sea la percepción sobre el aprendizaje organizacional (mayor grado de aprendizaje) entonces mejor es el desempeño laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).