Análisis de confiabilidad mediante la coordinación de protección de los alimentadores A4708, A4709 y A4981 de la subestación Carhuamayo
Descripción del Articulo
Para continuar brindando un servicio de calidad, en energía eléctrica y abastecer a la gran demanda de los clientes y el desarrollo del país, se ha desarrollado la presente tesis, para afianzar las inversiones en los sistemas eléctricos. Dentro de las actividades se tiene que desarrollar un estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11644 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confiabilidad y protección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
Sumario: | Para continuar brindando un servicio de calidad, en energía eléctrica y abastecer a la gran demanda de los clientes y el desarrollo del país, se ha desarrollado la presente tesis, para afianzar las inversiones en los sistemas eléctricos. Dentro de las actividades se tiene que desarrollar un estudio minucioso de las variables de estudio como es el flujo de potencia y el cortocircuito y análisis de corto circuito del sistema eléctrico Carhuamayo, cuya finalidad es de revisar, verificar y validar las redes existentes y calcular el porcentaje de cargabilidad de los equipos, con la finalidad de analizar los procesos internos y externos simulados del flujo de carga y el corto circuito de los alimentadores de la SE Carhuamayo. Los ajustes de la protección tenemos tiene como finalidad mejorar la confiabilidad del sistema presenta una mejora en sus indicadores como se presenta en las figuras 15 y 16 y también se muestra en las tablas 7 y 8 encontrándose dentro de los límites que establece el OSINERMING de los indicadores SAIFI y SADI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).