Cumplimiento de las recomendaciones del informe largo de auditoría a los estados financieros y presupuestarios en los concejos distritales de la provincia de Huancayo

Descripción del Articulo

Se identificó que los procesos donde se presenta continuamente la ocurrencia de observaciones, corresponden a: la ejecución de obras por administración directa, deficiencias en evaluaciones técnica - económica de postores y obras públicas con liquidaciones atrasadas o sin liquidar. En el seguimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarroel Shwart Patricia Lucia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/159
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Recomendaciones
Conciencia municipal
Medidas correctivas.
id UNCP_89827fa7e5f78c1b592aaf1815732662
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/159
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Castro Leiva, JesúsVillarroel Shwart Patricia Lucia2016-10-12T18:17:06Z2016-10-12T18:17:06Z2016CONTA_07.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/159Se identificó que los procesos donde se presenta continuamente la ocurrencia de observaciones, corresponden a: la ejecución de obras por administración directa, deficiencias en evaluaciones técnica - económica de postores y obras públicas con liquidaciones atrasadas o sin liquidar. En el seguimiento a las medidas correctivas se identificó la colusión de funcionarios como ,el delito más incurrido y la causa del porque no se aplican medidas correctivas se debe al desinterés de los funcionarios. En los municipios, el grado de implantación que caracteriza las recomendaciones es: pendiente y en proceso; existiendo dos motivos que impide su seguimiento: el alcalde no dispone de suficiente personal y porque éste prefiere involucrarse en su gestión propiamente dicha antes que interesarse en subsanar reparos. En los últimos años los fimcionarios y servidores no asistieron a ningún evento de capacitación sobre conciencia municipal. Sobre el mecanismo a implantar para que los alcaldes expliquen la importancia de cumplir las recomendaciones, es que se envié un memorándum directo al file personal, el otro indica que mejor sería reunir a los funcionarios y trabajadores. Los servidores perciben que el seguimiento a las recomendaciones es una atribución del alcalde quien debería autorizar el inicio de acciones de seguimiento para cumplir lo que ordene la Contraloría General de la República. La medida pertinente es revisar y analizar el informe largo haciendo el cruce con la implantación de medidas correctivas y verificando in situ su cumplimiento. La mitad de respuestas recibidas de personalidades que equivale a la sumatorio del 34%, 49% y 2% (85%); están de acuerdo o muy de acuerdo que la conciencia municipal, es el factor que efectivamente contribuirá al cumplimiento de recomendaciones pendientes y en proceso. La conclusión indica que del 100% de recomendaciones entregadas por los auditores, el 66% se encuentra pendiente y el 14% está en proceso, solo un 20% quedo implementado y se sugiere que a través de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) se difunda a sus agremiados que el alto porcentaje de recomendaciones pendientes se debe al desinterés total del titular y fimcionarios. Para solucionar este problema se necesita generar conciencia municipal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Control internoRecomendacionesConciencia municipalMedidas correctivas.Cumplimiento de las recomendaciones del informe largo de auditoría a los estados financieros y presupuestarios en los concejos distritales de la provincia de Huancayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional del Centro del Perú.Escuela de Posgrado de la Facultad de ContabilidadMaestríaMagister en Contabilidad - Mención: Gestión y control gubernamentalTHUMBNAILCONTA_07.pdf.jpgCONTA_07.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7888http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/159/3/CONTA_07.pdf.jpg8bdaf997198f6f07ccb56aab7e97a1aeMD53ORIGINALCONTA_07.pdfapplication/pdf5660313http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/159/1/CONTA_07.pdf78c32ae0a5958702cdd23e98812fa87eMD51TEXTCONTA_07.pdf.txtCONTA_07.pdf.txtExtracted texttext/plain255579http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/159/2/CONTA_07.pdf.txt18115be2fbce3f6180c9cc0addd1a05fMD5220.500.12894/159oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1592022-06-02 04:45:12.683DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cumplimiento de las recomendaciones del informe largo de auditoría a los estados financieros y presupuestarios en los concejos distritales de la provincia de Huancayo
title Cumplimiento de las recomendaciones del informe largo de auditoría a los estados financieros y presupuestarios en los concejos distritales de la provincia de Huancayo
spellingShingle Cumplimiento de las recomendaciones del informe largo de auditoría a los estados financieros y presupuestarios en los concejos distritales de la provincia de Huancayo
Villarroel Shwart Patricia Lucia
Control interno
Recomendaciones
Conciencia municipal
Medidas correctivas.
title_short Cumplimiento de las recomendaciones del informe largo de auditoría a los estados financieros y presupuestarios en los concejos distritales de la provincia de Huancayo
title_full Cumplimiento de las recomendaciones del informe largo de auditoría a los estados financieros y presupuestarios en los concejos distritales de la provincia de Huancayo
title_fullStr Cumplimiento de las recomendaciones del informe largo de auditoría a los estados financieros y presupuestarios en los concejos distritales de la provincia de Huancayo
title_full_unstemmed Cumplimiento de las recomendaciones del informe largo de auditoría a los estados financieros y presupuestarios en los concejos distritales de la provincia de Huancayo
title_sort Cumplimiento de las recomendaciones del informe largo de auditoría a los estados financieros y presupuestarios en los concejos distritales de la provincia de Huancayo
author Villarroel Shwart Patricia Lucia
author_facet Villarroel Shwart Patricia Lucia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Leiva, Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Villarroel Shwart Patricia Lucia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control interno
Recomendaciones
Conciencia municipal
Medidas correctivas.
topic Control interno
Recomendaciones
Conciencia municipal
Medidas correctivas.
description Se identificó que los procesos donde se presenta continuamente la ocurrencia de observaciones, corresponden a: la ejecución de obras por administración directa, deficiencias en evaluaciones técnica - económica de postores y obras públicas con liquidaciones atrasadas o sin liquidar. En el seguimiento a las medidas correctivas se identificó la colusión de funcionarios como ,el delito más incurrido y la causa del porque no se aplican medidas correctivas se debe al desinterés de los funcionarios. En los municipios, el grado de implantación que caracteriza las recomendaciones es: pendiente y en proceso; existiendo dos motivos que impide su seguimiento: el alcalde no dispone de suficiente personal y porque éste prefiere involucrarse en su gestión propiamente dicha antes que interesarse en subsanar reparos. En los últimos años los fimcionarios y servidores no asistieron a ningún evento de capacitación sobre conciencia municipal. Sobre el mecanismo a implantar para que los alcaldes expliquen la importancia de cumplir las recomendaciones, es que se envié un memorándum directo al file personal, el otro indica que mejor sería reunir a los funcionarios y trabajadores. Los servidores perciben que el seguimiento a las recomendaciones es una atribución del alcalde quien debería autorizar el inicio de acciones de seguimiento para cumplir lo que ordene la Contraloría General de la República. La medida pertinente es revisar y analizar el informe largo haciendo el cruce con la implantación de medidas correctivas y verificando in situ su cumplimiento. La mitad de respuestas recibidas de personalidades que equivale a la sumatorio del 34%, 49% y 2% (85%); están de acuerdo o muy de acuerdo que la conciencia municipal, es el factor que efectivamente contribuirá al cumplimiento de recomendaciones pendientes y en proceso. La conclusión indica que del 100% de recomendaciones entregadas por los auditores, el 66% se encuentra pendiente y el 14% está en proceso, solo un 20% quedo implementado y se sugiere que a través de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) se difunda a sus agremiados que el alto porcentaje de recomendaciones pendientes se debe al desinterés total del titular y fimcionarios. Para solucionar este problema se necesita generar conciencia municipal.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:17:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:17:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv CONTA_07.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/159
identifier_str_mv CONTA_07.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/159
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/159/3/CONTA_07.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/159/1/CONTA_07.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/159/2/CONTA_07.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8bdaf997198f6f07ccb56aab7e97a1ae
78c32ae0a5958702cdd23e98812fa87e
18115be2fbce3f6180c9cc0addd1a05f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844892572657385472
score 12.627932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).