Implementación del manual de estándares a fin de mejorar la herramienta de gestión de seguridad empresa Doe Run Perú – División Cobriza

Descripción del Articulo

La tesis “IMPLEMENTACIÓN DEL MANUAL DE ESTÁNDARES A FIN DE MEJORAR LA HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD EMPRESA DOE RUN PERÚ – DIVISIÓN COBRIZA”, tiene su origen en el carácter tecnológico de la actividad minera relacionado a la seguridad y salud ocupacional. Dado los indicadores de accidentabilid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Mantari, Jhony Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2165
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Manual de estándares
Herramienta
Gestión de seguridad
Descripción
Sumario:La tesis “IMPLEMENTACIÓN DEL MANUAL DE ESTÁNDARES A FIN DE MEJORAR LA HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD EMPRESA DOE RUN PERÚ – DIVISIÓN COBRIZA”, tiene su origen en el carácter tecnológico de la actividad minera relacionado a la seguridad y salud ocupacional. Dado los indicadores de accidentabilidad del año 2007 al año 2010: 8,31; 1,38; 2,90 y 23.25, respectivamente, y la forma de gestión de seguridad respecto a los nuevos dispositivos legales, se determinó muy necesario la implementación de algunas herramientas de gestión, como el manual de estándares. En primer lugar se determinó los procesos productivos en tres áreas: mina, planta y mantenimiento; luego se identificó los procesos en el área de seguridad: control de riesgo, información, y mejora continua. Con esos contenidos se diseñó el manual de estándares con 10 ítems: definición del proceso, formulación de objetivos, importancia, alcances del manual, la fundamentación en base a una referencia, los responsables de la acción correctiva, la metodología del trabajo y el anexo. En base a una encuesta a 281 trabajadores de la empresa se respondió a los problemas de la investigación. Existe diferencia significativa en la efectividad del manual de estándares actualizado respecto al anterior, este hecho probablemente por una relación adecuada entre el proceso de producción y su implicancia en el diseño del manual de estándares. En los trabajadores existe satisfacción por la implementación del manual de estándares. Además resalta la eficacia de la política interna de seguridad. Remarca a lo anterior las cifras de los indicadores, para el año 2011, el nivel de accidentabilidad llega a 0, 74; también apreciamos un efecto favorable y por lo tanto un impacto positivo cuando se emplea el manual como herramienta. Las tecnologías de información y comunicación propuesta en el manual de estándares, son medios modernos para facilitar a los trabajadores y comprometer en su vida laboral. Existe una diferenciación significativa cuando se compara el manual tradicional y el manual actualizado que obedece cierto protocolo. Con la mejora de la información, comunicación y enfoque de procesos empleados como técnicas operativas modernas en la actualización de los estándares, se tiene un mejor control de riesgos y pérdidas, así de esta manera concuerda con los principios de la misión de la empresa: prevención y comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).