Desarrollo de un sistema de información web basado en la metodología extreme programming para mejorar la gestión editorial del fondo editorial de la Universidad Continental
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Desarrollo de un sistema de información web basado en la metodología Extreme Programming para mejorar la gestión editorial del Fondo Editorial de la Universidad Continental”; surge con la necesidad de mejorar el proceso de Gestión Editorial del Fondo Editorial de la Unive...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5073 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5073 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extreme programming Sistema de información Web Gestión editorial Tecnologías Web |
Sumario: | La presente tesis titulada “Desarrollo de un sistema de información web basado en la metodología Extreme Programming para mejorar la gestión editorial del Fondo Editorial de la Universidad Continental”; surge con la necesidad de mejorar el proceso de Gestión Editorial del Fondo Editorial de la Universidad Continental, de tal manera que se reduzcan los tiempos de procesamiento de la información, debido a que dichos procesos se daban de manera manual registrando la información en Hojas de Cálculo. Para mejorar la situación problemática se propuso el desarrollo de un sistema el cual pueda centralizar la información y sistematizarla, de tal manera que esta esté disponible oportunamente para una buena toma de decisiones en la Gestión Editorial del Fondo Editorial de la Universidad Continental. Para desarrollar la presente investigación se usó la metodología Extreme Programming utilizando tecnologías web (PHP, HTML5, CSS3, JavaScript, Bootstrap, MySQL, Apache y otros) para el desarrollo del sistema de información que busca mejorar el proceso de Gestión Editorial del Fondo Editorial de la Universidad Continental. Los resultados de la presente investigación muestran que el tiempo promedio de creación de una Ficha de Proyecto Editorial fue reducido en un 75%, así mismo se redujo un 60% en la Actualización de la misma, un 98,34% en la generación de reportes y un 99,83% en la visualización de los reportes, mejorando de esta manera el tiempo promedio para el procesamiento de información del proceso de Gestión Editorial del Fondo Editorial de la Universidad Continental. Se concluye que se logró mejorar la Gestión Editorial del Fondo Editorial de la Universidad Continental mediante el uso de un sistema de información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).