Factores de riesgo maternos y bajo peso al nacer en recién nacidos en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé en el año 2017.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre factores de riesgo maternos (anemia, pre eclampsia, embarazo adolescente, infección urinaria y edad gestacional) con el bajo peso al nacer en recién nacidos en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé en el año 2017. Metodología: El estudio observacional, retr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4342 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4342 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudio de caso Estudio de control Factores de riesgo Bajo peso al nacer |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre factores de riesgo maternos (anemia, pre eclampsia, embarazo adolescente, infección urinaria y edad gestacional) con el bajo peso al nacer en recién nacidos en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé en el año 2017. Metodología: El estudio observacional, retrospectivo, analítico de caso y control en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo en el periodo 2017, los casos estaban constituidos por 56 mujeres que dieron a luz a un recién nacido de bajo peso y el grupo control por 112 mujeres con recién nacidos con un peso adecuado. La recolección de datos se realizó de las historias clínicas para luego ser las analizadas cada variable en estudio. Asimismo, se emplearon la prueba de chi cuadrada, odds ratio, coeficiente de correlación de Rho de Spearman y regresión lineal y regresión logística binaria. Resultados: En nuestro estudio se demostró que existe una relación significativa del bajo peso al nacer con la variable preeclampsia (p<0,000; OR=18,44; IC 95%; 13,69-21,34), la infección urinaria (p<0,001; OR=3,59;IC 95%; 1,662-7,767) y la edad gestacional (p< 0,000, Coef de correlación Rho de Spearman=0,715) , por otro lado no se encontró asociación significativa de las variables anemia (p<0,756;OR=1,209;IC 95%; 0,584-2,466) y adolescencia (p<1,00;OR=1,00;IC 95%; 0,241-4,156) con esta entidad. Conclusión: El factor asociado significativamente con el bajo peso al nacer en el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale en el periodo 2017, son preeclampsia, infección urinaria y la edad gestacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).