Estudio de las variables de flotación sobre la ley y recuperación de cobre en el concentrado de un mineral proveniente de la zona mineralizada de San Mateo
Descripción del Articulo
        El propósito de la investigación aplicada es evaluar las variables del proceso de flotación para el procesamiento del mineral cuprífero contenido en labores mineras ubicadas en el cuerpo mineralizado de San Mateo – Huarochirí - Lima. El análisis mineralógico de la muestra realizado mediante la técni...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9498 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9498 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Calcopirita enargita molienda fina flotación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00 | 
| Sumario: | El propósito de la investigación aplicada es evaluar las variables del proceso de flotación para el procesamiento del mineral cuprífero contenido en labores mineras ubicadas en el cuerpo mineralizado de San Mateo – Huarochirí - Lima. El análisis mineralógico de la muestra realizado mediante la técnica del análisis secuencial indica que el 91% de la mineralogía del cobre está como calcopirita, el 7% se encuentra como sulfuro secundario y la diferencia, 2% está como óxidos de cobre. El reporte de análisis químico indica que la ley de cobre, plata, oro y arsénico son 4.32%, 170.0 g/t, 1.475 g/t y 1.93%, respectivamente. Las pruebas de flotación fueron realizadas en una celda Denver D12. Se determinaron variables para la etapa rougher-cleaner como granulometría de molienda k80 100 μm, pH 10, selección del colector secundario AR-1238, tiempo óptimo de flotación 15 minutos, dos etapas de limpieza para el esquema de tratamiento y las pruebas concluyeron con la flotación cíclica cuyos resultados sirvieron para elaborar el Balance metalúrgico proyectado. Los indicadores de rendimiento de la flotación indican leyes de 24.9 %Cu, 797 g/t de plata y 2.5 g/t de oro con recuperaciones de 86.2, 70.0 y 25.0 %, respectivamente. También el concentrado ensaya alrededor de 3% de arsénico, como elemento contaminante, debido a la posible presencia de enargita en la composición mineralógica del mineral. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            