Validación y evaluación de veracidad de un modelo de riesgo de dehiscencia de sutura abdominal en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé, Huancayo-2014
Descripción del Articulo
Objetivos: Validar y evaluar la veracidad (mediante sus componentes discriminación y calibración) del modelo de riesgo desarrollado por Van Ramshorst para predecir el riesgo de dehiscencia de sutura abdominal y determinar la incidencia en nuestra población. Materiales y métodos: Estudio poblacional,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/626 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dehiscencia de la Herida Operatoria Factores de Riesgo Estudios de Validación Complicaciones Postoperatorias |
Sumario: | Objetivos: Validar y evaluar la veracidad (mediante sus componentes discriminación y calibración) del modelo de riesgo desarrollado por Van Ramshorst para predecir el riesgo de dehiscencia de sutura abdominal y determinar la incidencia en nuestra población. Materiales y métodos: Estudio poblacional, observacional, longitudinal, analítico y retrospectivo, en pacientes mayores de 40 años sometidos a cirugía abdominal en el Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé en el periodo de Octubre a Diciembre del 2014. Se evaluó el desempeño del modelo de riesgo de Van Ramshorst mediante dos características: discriminación y calibración, siendo estas evaluadas mediante el uso del estadístico Área Bajo la Curva de Características Operador Receptor (AUROC) y mediante la prueba estadística de Hosmer- Lemeshow respectivamente. Resultados: Se estudiaron 146 pacientes, presentaron dehiscencia el 16,4%, se obtuvo el AUROC de 0,93 (IC 95% 0,863 - 0,998) mostrando una excelente discriminación; y en la prueba estadística de bondad de ajuste de Hosmer - Lemeshow se obtuvo diferencia significativa entre eventos observados y esperados (p < 0,001) mostrando pobre calibración. Conclusión: El modelo de riesgo de Van Ramshorst muestra un alto poder discriminativo pero con una pobre calibración. Se encontró mayor incidencia de dehiscencia de sutura abdominal a diferencia del porcentaje mundial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).