Agresividad en estudiantes de primaria de la Institución Educativa N° 31543 Túpac Amaru del distrito de Chilca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación responde al problema ¿Existen diferencias de agresividad, según sexo, procedencia, y grado de estudios, en los estudiantes de V ciclo de primaria de la Institución Educativa N° 31543 Túpac Amaru del distrito de Chilca?; teniendo como propósito determinar las dife...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9321 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agresividad estudiantes primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación responde al problema ¿Existen diferencias de agresividad, según sexo, procedencia, y grado de estudios, en los estudiantes de V ciclo de primaria de la Institución Educativa N° 31543 Túpac Amaru del distrito de Chilca?; teniendo como propósito determinar las diferencias de agresividad, conforme a las variables sociodemográficas de sexo, lugar de origen, y grado de estudios en los niños de la muestra; la hipótesis postula que si existen diferencias significativas de agresividad, en los estudiantes de la muestra, según sexo, procedencia y grado de estudios, el método empleado fue el descriptivo; siendo la muestra los estudiantes del V ciclo de primaria de la Institución Educativa N° 31543 Tupac Amaru del distrito de Chilca, a quienes se les aplicó el cuestionario de agresividad; empleando para procesar los datos, los estadígrafos del porcentaje, la media, la diferencia de medias y la T de Student, concluyéndose que la mayoría de los estudiantes muestran agresividad media, de la comparación en relación al grado de estudios y el género hay diferencias significativas no así en la procedencia de los educandos del V ciclo del nivel primario del centro educativo analizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).