Implementación de un sistema de información para la gestión académica del colegio particular Zárate mediante la metodología Ágil Scrum

Descripción del Articulo

La Tesis titulada “Implementación de Sistema de Información para Gestión Académica del Colegio Particular ZÁRATE mediante la metodología Ágil SCRUM” tiene su ámbito de estudio en las diversas áreas que interactúan en el proceso de Gestión Académica del Colegio Particular Zárate. La problemática se p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Huacachi, Henry Paúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1458
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
Información
Gestión académica
Metodología Ágil Scrum
id UNCP_86516a9f8c42521cd7b43e1b9d15969d
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1458
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema de información para la gestión académica del colegio particular Zárate mediante la metodología Ágil Scrum
title Implementación de un sistema de información para la gestión académica del colegio particular Zárate mediante la metodología Ágil Scrum
spellingShingle Implementación de un sistema de información para la gestión académica del colegio particular Zárate mediante la metodología Ágil Scrum
Garcia Huacachi, Henry Paúl
Sistema
Información
Gestión académica
Metodología Ágil Scrum
title_short Implementación de un sistema de información para la gestión académica del colegio particular Zárate mediante la metodología Ágil Scrum
title_full Implementación de un sistema de información para la gestión académica del colegio particular Zárate mediante la metodología Ágil Scrum
title_fullStr Implementación de un sistema de información para la gestión académica del colegio particular Zárate mediante la metodología Ágil Scrum
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de información para la gestión académica del colegio particular Zárate mediante la metodología Ágil Scrum
title_sort Implementación de un sistema de información para la gestión académica del colegio particular Zárate mediante la metodología Ágil Scrum
author Garcia Huacachi, Henry Paúl
author_facet Garcia Huacachi, Henry Paúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arauco Esquivel, Saúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Huacachi, Henry Paúl
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema
Información
Gestión académica
Metodología Ágil Scrum
topic Sistema
Información
Gestión académica
Metodología Ágil Scrum
description La Tesis titulada “Implementación de Sistema de Información para Gestión Académica del Colegio Particular ZÁRATE mediante la metodología Ágil SCRUM” tiene su ámbito de estudio en las diversas áreas que interactúan en el proceso de Gestión Académica del Colegio Particular Zárate. La problemática se presentó en el Sistema Informático de Gestión Académica anterior el cual era arrendado a la empresa SIANET SAC, la misma que tenía demoras en la implementación de nuevos reportes o interfaces y el costo de arrendamiento era demasiado elevado, esto dificultaba la toma de decisiones para incrementar los ingresos y mejorar el servicio brindado a padres de familia y alumnos; además muchos de los datos de quejas e incidencias no se registraban los mismos que no podían ser procesados con rapidez e intervenían en determinar la calidad de servicio y establecer políticas de mejoras en atención a padres de familia y alumnos; no se establecían indicadores para saber sobre la satisfacción al cliente; aspecto que es tan importante para la institución vista desde un punto de vista netamente empresarial. Por lo expuesto anteriormente, se decidió implementar un sistema de acuerdo a las necesidades de los diversos usuarios que intervienen en los procesos de Gestión Académica utilizando la metodología ágil SCRUM en sus diversas fases, optimizando el tiempo de respuesta al elaborar reportes o implementar interfaces; reduciendo costos al contratar a más colaboradores para ello; registrando incidencias y quejas las cuales hoy en día determinan indicadores referentes a la satisfacción al cliente; estas colaboran en la toma de decisiones y establecimiento de estrategias para obtener mayor aceptación por parte de los padres de familia y alumnos lo que permite a la institución tener un prestigio ganado y por lo tanto mayores ingresos y ganancias; además todo esto colabora con la adaptación del Sistema al Proceso de Gestión Académica y permite que los diversos roles (padres de familia, alumnos, docentes, auxiliares; coordinadores, directivos y personal administrativo) interactúen con un mismo objetivo y conozcan sobre las ventajas de tener un Sistema hecho a medida. El presente trabajo jugó un papel muy importante en el tratamiento de la información, debido a que la atención al cliente, el tiempo de respuesta del mantenimiento del sistema y el tratamiento de incidencias y quejas para el año 2014 mejoró en más del 30% con respecto al año anterior.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-31T21:49:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-31T21:49:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/1458
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/1458
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1458/5/IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20UN%20SISTEMA%20DE%20INFORMACI%c3%93N.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1458/1/IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20UN%20SISTEMA%20DE%20INFORMACI%c3%93N.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1458/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1458/3/IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20UN%20SISTEMA%20DE%20INFORMACI%c3%93N.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 73a5c20461d6b886375fe48905c7815f
017f89b57afbe57e797baf9384ab0792
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
c33e788fd4408da77d1509665e32613f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841721542910672896
spelling Arauco Esquivel, SaúlGarcia Huacachi, Henry Paúl2017-10-31T21:49:26Z2017-10-31T21:49:26Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12894/1458La Tesis titulada “Implementación de Sistema de Información para Gestión Académica del Colegio Particular ZÁRATE mediante la metodología Ágil SCRUM” tiene su ámbito de estudio en las diversas áreas que interactúan en el proceso de Gestión Académica del Colegio Particular Zárate. La problemática se presentó en el Sistema Informático de Gestión Académica anterior el cual era arrendado a la empresa SIANET SAC, la misma que tenía demoras en la implementación de nuevos reportes o interfaces y el costo de arrendamiento era demasiado elevado, esto dificultaba la toma de decisiones para incrementar los ingresos y mejorar el servicio brindado a padres de familia y alumnos; además muchos de los datos de quejas e incidencias no se registraban los mismos que no podían ser procesados con rapidez e intervenían en determinar la calidad de servicio y establecer políticas de mejoras en atención a padres de familia y alumnos; no se establecían indicadores para saber sobre la satisfacción al cliente; aspecto que es tan importante para la institución vista desde un punto de vista netamente empresarial. Por lo expuesto anteriormente, se decidió implementar un sistema de acuerdo a las necesidades de los diversos usuarios que intervienen en los procesos de Gestión Académica utilizando la metodología ágil SCRUM en sus diversas fases, optimizando el tiempo de respuesta al elaborar reportes o implementar interfaces; reduciendo costos al contratar a más colaboradores para ello; registrando incidencias y quejas las cuales hoy en día determinan indicadores referentes a la satisfacción al cliente; estas colaboran en la toma de decisiones y establecimiento de estrategias para obtener mayor aceptación por parte de los padres de familia y alumnos lo que permite a la institución tener un prestigio ganado y por lo tanto mayores ingresos y ganancias; además todo esto colabora con la adaptación del Sistema al Proceso de Gestión Académica y permite que los diversos roles (padres de familia, alumnos, docentes, auxiliares; coordinadores, directivos y personal administrativo) interactúen con un mismo objetivo y conozcan sobre las ventajas de tener un Sistema hecho a medida. El presente trabajo jugó un papel muy importante en el tratamiento de la información, debido a que la atención al cliente, el tiempo de respuesta del mantenimiento del sistema y el tratamiento de incidencias y quejas para el año 2014 mejoró en más del 30% con respecto al año anterior.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SistemaInformaciónGestión académicaMetodología Ágil ScrumImplementación de un sistema de información para la gestión académica del colegio particular Zárate mediante la metodología Ágil Scruminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería de SistemasTitulo ProfesionalIngeniero de SistemasTHUMBNAILIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN.pdf.jpgIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7137http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1458/5/IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20UN%20SISTEMA%20DE%20INFORMACI%c3%93N.pdf.jpg73a5c20461d6b886375fe48905c7815fMD55ORIGINALIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN.pdfIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN.pdfapplication/pdf4288455http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1458/1/IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20UN%20SISTEMA%20DE%20INFORMACI%c3%93N.pdf017f89b57afbe57e797baf9384ab0792MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1458/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN.pdf.txtIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain171064http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1458/3/IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20UN%20SISTEMA%20DE%20INFORMACI%c3%93N.pdf.txtc33e788fd4408da77d1509665e32613fMD5320.500.12894/1458oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/14582024-10-17 16:51:48.204DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.863855
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).