Determinación de la actividad antioxidante de la guinda (Prunus capuli)
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se ha estudiado la capacidad antioxidante y polifenoles totales de los extractos acuosos, etanólicos y de hexano de la guinda (Prunus capuli). Para la capacidad antioxidante se utilizó el 2,2 difenil-1-1 picrilhidricil (DPPH) método propuesto por Brand-Williams y Col...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3204 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidad Antioxidante Polifenoles Totales Antioxidante |
| Sumario: | En este trabajo de investigación se ha estudiado la capacidad antioxidante y polifenoles totales de los extractos acuosos, etanólicos y de hexano de la guinda (Prunus capuli). Para la capacidad antioxidante se utilizó el 2,2 difenil-1-1 picrilhidricil (DPPH) método propuesto por Brand-Williams y Col. (1995). Se aplicó el método de Price y Butler (1977) para los polifenoles totales. La medición se realizó en un espectrofotómetro (Marca Shimadzu) a 515 nm y 765 nm respectivamente. Se utilizó el programa SAS para la evaluación de los datos y si presenta diferencias significativas entre ellos se aplicará la prueba de comparación múltiple de Duncan. Siendo el mejor tratamiento del poder antioxidante, etanol 1/1 en 90 min reportando un valor de 12,25 AOA mg-eq-trolox/g muestra seguido del etanol 1/1 60 min 11,5 AOA mg-eq-trolox/g muestra. El etanol fue el mejor solvente para la extracción de los polifenoles totales, por lo que podemos afirmar que la guinda (Prunus capuli) es una buena fuente de antioxidantes naturales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).