Eficiencia y sus determinantes del gasto municipal en el departamento de Junín, 2017-2021
Descripción del Articulo
Analizar la eficiencia del gasto público en municipalidades y sus factores que lo determinan ha adquirido mayor relevancia durante los últimos años debido principalmente al incremento presupuestal de estas instituciones. La meta de la investigación consistió en identificar los elementos que ejercen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10244 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | eficiencia gasto municipal factores fiscales factores socioeconómicos y factores demográficos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Analizar la eficiencia del gasto público en municipalidades y sus factores que lo determinan ha adquirido mayor relevancia durante los últimos años debido principalmente al incremento presupuestal de estas instituciones. La meta de la investigación consistió en identificar los elementos que ejercen influencia en la eficiencia del gasto de los gobiernos locales (9 municipalidades provinciales) que pertenecen a la región Junín durante el periodo 2017 - 2021; de igual manera, se llevaron a cabo un examen de los factores que afectan la eficacia del gasto en las áreas fiscales, socioeconómicas y demográficas del ámbito municipal, de tal manera que el estudio sirva de referencia para decisiones políticas. En línea con los objetivos se utilizó el enfoque inductivo-deductivo. Para obtener el índice de eficiencia del gasto se usó la metodología de Análisis Envolvente de Datos y para identificar los factores determinantes de la misma, se realizó un modelo de regresión Tobit. Los resultados mostraron que la relación causal de los factores fiscales (Transferencias por FONCOMUN y CANON) y socioeconómicos (Educación de la población y Participación ciudadana en la gestión pública) son positivas, mientras que la relación causal con los factores demográficos (Densidad poblacional) es negativa, por lo cual el estudio concluye que los factores fiscales, socioeconómicos y demográficos fueron determinantes sobre la eficiencia del gasto municipal en el departamento de Junín durante el periodo 2017-2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).