Factores determinantes que influyen en la mortalidad materna en el ámbito de una Región del Perú, 2024
Descripción del Articulo
La mortalidad materna es un indicador esencial de la calidad en salud, especialmente en áreas rurales como la región Amazonas, en tal sentido, la pobreza, las barreras geográficas y culturales y los bajos niveles educativos son factores que agravan esta problemática, razones suficientes que llevaron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156982 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortalidad materna Factores socioeconómicos Factores culturales Dactores demográficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La mortalidad materna es un indicador esencial de la calidad en salud, especialmente en áreas rurales como la región Amazonas, en tal sentido, la pobreza, las barreras geográficas y culturales y los bajos niveles educativos son factores que agravan esta problemática, razones suficientes que llevaron a realizar el presente estudio cuyo objetivo fue analizar los factores determinantes que influyen en la mortalidad materna en la región Amazonas y de esta manera contribuir con el ODS 3 orientado a garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades, para lo cual se empleó una metodología descriptiva con diseño no experimental, retrospectivo a partir del análisis de 57 informes epidemiológicos de casos registrados entre los años 2019 al 2023, cubriendo todas las muertes maternas en la región, encontrando como principales hallazgos que la mayoría de las madres fallecidas vivían en áreas rurales (93%) y enfrentaron demoras en la atención (86%), siendo las principales causas de muerte complicaciones no obstétricas (42,1%) y hemorragias (28,1%), asimismo, los factores socioeconómicos, demográficos y culturales resultaron decisivos en estas muertes, destacando la necesidad de mejorar la infraestructura y el acceso a servicios de salud especializados en comunidades remotas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).