Evaluación de la voladura en el método de cámaras y pilares en la Compañía Minera Marsa
Descripción del Articulo
        El presente estudio realizado corresponde a una investigación de carácter descriptivo, explicativo, donde se obtuvo como resultados: La voladura en el método de cámaras y pilares permite alcanzar la productividad y eficiencia en Minera Aurífera Retamas S.A. La gestión del talento humano permite alca...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3863 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3863 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Evaluación Voladura Método de cámaras y pilares | 
| Sumario: | El presente estudio realizado corresponde a una investigación de carácter descriptivo, explicativo, donde se obtuvo como resultados: La voladura en el método de cámaras y pilares permite alcanzar la productividad y eficiencia en Minera Aurífera Retamas S.A. La gestión del talento humano permite alcanzar la productividad y eficiencia en la voladura del método de cámaras y pilares en Minera Aurífera Retamas S.A. La tecnología empleada permite alcanzar la productividad y eficiencia en la voladura en el método de cámaras y pilares en Minera Aurífera Retamas S.A. El problema general fue ¿En qué medida la voladura empleada en el método de cámaras y pilares permite alcanzar la productividad y eficiencia en Minera Aurífera Retamas S.A.? El objetivo general fue: Analizar y determinar la productividad y eficiencia de la voladura en el método de cámaras y pilares en Minera Aurífera Retamas S.A. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            