Exportación Completada — 

Factores de riesgo y displasia del desarrollo de cadera en lactantes menores de 12 meses del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo, enero- diciembre del año 2017.

Descripción del Articulo

La displasia de cadera es el desarrollo anómalo del acetábulo y el fémur proximal. OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo que se relacionan al desarrollo de displasia de cadera en lactantes menores de 12 meses del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo, enero- diciembre del año 2017...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cullanco Lucas, Jessica Melissa, Nuñez Moscoso, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4347
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Displasia
Desarrollo de cadera
Representante podálica
Antecedentes familiares
Descripción
Sumario:La displasia de cadera es el desarrollo anómalo del acetábulo y el fémur proximal. OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo que se relacionan al desarrollo de displasia de cadera en lactantes menores de 12 meses del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo, enero- diciembre del año 2017 MATERIALES Y MÉTODOS: Se ejecutó una investigación de nivel observacional, analítico, con un diseño de casos y controles, realizado en la consulta externa del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo, considerando casos a los niños con displasia y controles a los niños sin displasia. La muestra fue de 79 casos y 237 controles, relación caso/control de 1:3. Se aplicó medidas de tendencia central, las pruebas de x2, OR y un IC al 95%. RESULTADOS: De los 316 lactantes se evidenció que el primer factor asociado a displasia fue antecedentes familiares OR=26,592 (IC95% 3,27-216,22), X2=20,592, p=0,000, seguido de presentación podálica OR=2,558 (IC95% 1,07- 6,72), X2=3,849, p=0,050; no encontrándose una asociación para los demás factores: sexo femenino OR=0,633 (IC95% 0,37-1,05), X2=3,086, p=0,079; primogénito OR=1,095 (IC95% 0,64-1,85), X2=0,114, p=0,736; peso del producto al nacer ≥4000gramos OR=0,658 (IC95% 0,13-3,11), X2=0,283, p=0,595; edad materna ≥35 años OR=1,303 (IC95% 0,76-2,22), X2=0,946, p=0,331; oligohidramnios OR=0,455 (IC95% 0,20-1,01), X2=3,882, p=0,049; embarazo múltiple OR=1,520 (IC95% 0,37-6,22), X2=0,343, p=0,558. CONCLUSIONES: En este estudio la presentación podálica y los antecedentes familiares se asociaron positivamente para el desarrollo de displasia de cadera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).