Biorremediación del cadmio divalente sobre las hojas del Sambucus nigra del efluente industrial - Huancavelica
Descripción del Articulo
En esta investigación se usó el bioadsorbente producido a partir del Sambucus nigra para la biorremediación de los iones de Cd (II) en las soluciones sintéticas. La eficiencia de la descontaminación se evaluó a través del modo por lotes. Se analizó el comportamiento los principales factores que inte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8697 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8697 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cadmio Isoterma Cinética Biorremediación Sorción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| Sumario: | En esta investigación se usó el bioadsorbente producido a partir del Sambucus nigra para la biorremediación de los iones de Cd (II) en las soluciones sintéticas. La eficiencia de la descontaminación se evaluó a través del modo por lotes. Se analizó el comportamiento los principales factores que intervienen en el proceso de biorremediación como son la variación de la temperatura y dosis del adsorbente. La descontaminación del cadmio divalente se optimizó utilizando el diseño factorial completo general con dos factores y tres niveles. La eficiencia en la biorremediación del cadmio fue de 92.2% a concentración inicial 20 ppm, pH casi neutro, a una dosis de adsorbente de 5 g/L y un tiempo de contacto de 30 min. De los resultados mencionados podemos concluir que el bioadsorbente tienen una buena capacidad para el proceso de biorremediación de los iones cadmio de las soluciones acuosas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).