Factores que influyen en la elección de la carrera profesional y éxito académico de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCP

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación que existe entre los factores de elección profesional y el éxito académico de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCP, para ello se identificó y estableció esta relación. El tipo de investigación fue básica y de nivel descriptivo correlacional, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camayo Leon, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10163
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10163
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factor
éxito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UNCP_7d775d89b6246ddc483d9d7e79b64f43
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10163
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que influyen en la elección de la carrera profesional y éxito académico de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCP
title Factores que influyen en la elección de la carrera profesional y éxito académico de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCP
spellingShingle Factores que influyen en la elección de la carrera profesional y éxito académico de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCP
Camayo Leon, Jose Luis
factor
éxito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Factores que influyen en la elección de la carrera profesional y éxito académico de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCP
title_full Factores que influyen en la elección de la carrera profesional y éxito académico de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCP
title_fullStr Factores que influyen en la elección de la carrera profesional y éxito académico de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCP
title_full_unstemmed Factores que influyen en la elección de la carrera profesional y éxito académico de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCP
title_sort Factores que influyen en la elección de la carrera profesional y éxito académico de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCP
author Camayo Leon, Jose Luis
author_facet Camayo Leon, Jose Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Barboza, Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Camayo Leon, Jose Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv factor
éxito
topic factor
éxito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El objetivo fue determinar la relación que existe entre los factores de elección profesional y el éxito académico de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCP, para ello se identificó y estableció esta relación. El tipo de investigación fue básica y de nivel descriptivo correlacional, el método fue hipotético deductivo y el diseño correlacional. La población estuvo conformada por 402 estudiantes matriculados en el tercer semestre de las Escuelas Académicas de la Facultad de Educación de la UNCP. La muestra elegida estuvo compuesta por 253 estudiantes de cuatro Escuelas Académico Profesionales de la Facultad de Educación de la UNCP. Las teorías para entender los factores de elección profesional fueron las de Del Pino, Bourdieu y Passeron, para la dimensión social las de Ander, Oliva y Palacios, dimensión económica a Salas y Jiménez y para la dimensión vocacional a Brill y Holland. Para el éxito académico a Soria-Barreto y Zúñiga-Jara, el desempeño docente de Condor y Remache, evaluación a Alba y Schumacher, y en motivación a Carrillo, Padilla, Rosero y Villagómez. Los instrumentos de recolección de datos fueron El cuestionario socioeconómico ocacional y el cuestionario de éxito académico. Las técnicas aplicadas para la ecolección de datos fueron en ambos casos, la encuesta. Para el tratamiento estadístico de los datos se utilizó la Media Aritmética, el porcentaje, la varianza muestral y para la validación de la hipótesis de la persona.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-18T15:16:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-18T15:16:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/10163
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/10163
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10163/8/T010_43389933_M.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10163/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10163/4/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10163/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10163/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10163/9/T010_43389933_M.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10163/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ffc8b1768a7300b9bfff1bf249f45a68
89b12b79d842adbea83b409d1050531e
aa9e6dfb2097fb5b4fdc6e7bd0d8dfd2
051345e19bc6c2e7da87ea3bf5e9adf7
9cdf3ff0cab30ec02e58e973a5137e76
4eece2ec1b54b3ed8bcdb033a5664088
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794656348635136
spelling Palomino Barboza, RaúlCamayo Leon, Jose Luis2024-01-18T15:16:17Z2024-01-18T15:16:17Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10163El objetivo fue determinar la relación que existe entre los factores de elección profesional y el éxito académico de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCP, para ello se identificó y estableció esta relación. El tipo de investigación fue básica y de nivel descriptivo correlacional, el método fue hipotético deductivo y el diseño correlacional. La población estuvo conformada por 402 estudiantes matriculados en el tercer semestre de las Escuelas Académicas de la Facultad de Educación de la UNCP. La muestra elegida estuvo compuesta por 253 estudiantes de cuatro Escuelas Académico Profesionales de la Facultad de Educación de la UNCP. Las teorías para entender los factores de elección profesional fueron las de Del Pino, Bourdieu y Passeron, para la dimensión social las de Ander, Oliva y Palacios, dimensión económica a Salas y Jiménez y para la dimensión vocacional a Brill y Holland. Para el éxito académico a Soria-Barreto y Zúñiga-Jara, el desempeño docente de Condor y Remache, evaluación a Alba y Schumacher, y en motivación a Carrillo, Padilla, Rosero y Villagómez. Los instrumentos de recolección de datos fueron El cuestionario socioeconómico ocacional y el cuestionario de éxito académico. Las técnicas aplicadas para la ecolección de datos fueron en ambos casos, la encuesta. Para el tratamiento estadístico de los datos se utilizó la Media Aritmética, el porcentaje, la varianza muestral y para la validación de la hipótesis de la persona.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/factoréxitohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Factores que influyen en la elección de la carrera profesional y éxito académico de los estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCPinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUEducaciónUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de EducaciónMaestra en Educación, Mención: Educación Superiorhttps://orcid.org/0000-0002-1158-916X20023930112016Cencia Crispin, OscarBelzusarri Pocomucha, Jeny YolandaPalomino Barboza, Raúlhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional43389933ORIGINALT010_43389933_M.pdfT010_43389933_M.pdfapplication/pdf6117525http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10163/8/T010_43389933_M.pdfffc8b1768a7300b9bfff1bf249f45a68MD58Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf5035320http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10163/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf89b12b79d842adbea83b409d1050531eMD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf10342059http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10163/4/Reporte%20de%20similitud.pdfaa9e6dfb2097fb5b4fdc6e7bd0d8dfd2MD54THUMBNAILAutorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9427http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10163/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg051345e19bc6c2e7da87ea3bf5e9adf7MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4965http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10163/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg9cdf3ff0cab30ec02e58e973a5137e76MD57T010_43389933_M.pdf.jpgT010_43389933_M.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7293http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10163/9/T010_43389933_M.pdf.jpg4eece2ec1b54b3ed8bcdb033a5664088MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10163/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/10163oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/101632024-08-12 16:53:26.568DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.646191
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).