Análisis, de la corrección del factor de potencia por acoplamiento magnético

Descripción del Articulo

Se sabe que la electrónica nos trajo confort, mejoramiento de la calidad de vida; pero su presencia en la red hizo que aparecieran problemas c omo en la calidad de la energía, la confiabilidad en los sistemas de distribución, etc. precisamente porque los dispositivos electrónicos son excelentes gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camarena Flores, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3526
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Factor de potencia
Acoplamiento magnético
id UNCP_7c8f83dea6c184b0db422743c79a2afa
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3526
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis, de la corrección del factor de potencia por acoplamiento magnético
title Análisis, de la corrección del factor de potencia por acoplamiento magnético
spellingShingle Análisis, de la corrección del factor de potencia por acoplamiento magnético
Camarena Flores, Alberto
Análisis
Factor de potencia
Acoplamiento magnético
title_short Análisis, de la corrección del factor de potencia por acoplamiento magnético
title_full Análisis, de la corrección del factor de potencia por acoplamiento magnético
title_fullStr Análisis, de la corrección del factor de potencia por acoplamiento magnético
title_full_unstemmed Análisis, de la corrección del factor de potencia por acoplamiento magnético
title_sort Análisis, de la corrección del factor de potencia por acoplamiento magnético
author Camarena Flores, Alberto
author_facet Camarena Flores, Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cueva Rios, Percy
dc.contributor.author.fl_str_mv Camarena Flores, Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis
Factor de potencia
Acoplamiento magnético
topic Análisis
Factor de potencia
Acoplamiento magnético
description Se sabe que la electrónica nos trajo confort, mejoramiento de la calidad de vida; pero su presencia en la red hizo que aparecieran problemas c omo en la calidad de la energía, la confiabilidad en los sistemas de distribución, etc. precisamente porque los dispositivos electrónicos son excelentes generadores de armónicos, y esto se debe porque en la actualidad los dispositivos electrónicos trabajan como buenos conmutadores, frecuencias de trabajo del orden de los Mhz. trabajando a cientos de amperios y varios KVA de potencia. Y lo más importante es el mínimo consumo de potencia de los dispositivos electrónicos. Justamente por lo último la electrónic a ha ganado su lugar preferencial en la industria por parte de los fabricante s. Al mencionar que los dispositivos electrónicos son buenos generadores de armónicos, también significa que su presencia en cualquier equipo electrónico hace que empeore su cos  , y esta tesis trata como mejorar el factor de potencia mediante la técnica del acoplamiento magnético en los convertidores. La tesis estará dedicada a la aplicación del acoplamiento magnético de los componentes inductivos de la topo logía Sepic para conseguir la eliminación del rizado de alta frecuencia de la corriente de entrada. La tesis propone no sólo la mejora del factor de potencia utilizando la topología Sepic en emulación de resistencia, sino que pretende ir más allá: el rizado de alta frecuencia de la corriente de entrada puede ser teóricamente eliminado acoplando magnéticamente las inductancias del convertidor, sin necesidad de incrementar la frecuencia de conmutación, ni de utilizar filtros de entrada adicionales. Para la mejor comprensión de la tesis lo he dividido en tres partes: CAPITULO 1 Control del factor de potencia y filtro de armónicos CAPITULO 2 Mecanismos de acoplamiento de interferencias CAPITULO 3 Acoplamiento magnético aplicado a la corrección del factor de pote ncia Finalmente quiero aprovechar para agradecer a mi Alma Mater UNCP y a la Facultad de Ingeniería Eléctrica y electrónica. Entidades que me dieron la oportunidad de hacer realidad mis sueños de realizarme como profesional y ser útil a la sociedad.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-19T09:41:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-19T09:41:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/3526
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/3526
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3526/4/Camarena%20Flores.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3526/1/Camarena%20Flores.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3526/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3526/3/Camarena%20Flores.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0059a0e717f09598cb749fe6d152cd2e
8462021b1c784e65ab768c35267ee25c
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
07e35bca3f3da66d5be174bc235a502e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722286540849152
spelling Cueva Rios, PercyCamarena Flores, Alberto2018-01-19T09:41:24Z2018-01-19T09:41:24Z2008http://hdl.handle.net/20.500.12894/3526Se sabe que la electrónica nos trajo confort, mejoramiento de la calidad de vida; pero su presencia en la red hizo que aparecieran problemas c omo en la calidad de la energía, la confiabilidad en los sistemas de distribución, etc. precisamente porque los dispositivos electrónicos son excelentes generadores de armónicos, y esto se debe porque en la actualidad los dispositivos electrónicos trabajan como buenos conmutadores, frecuencias de trabajo del orden de los Mhz. trabajando a cientos de amperios y varios KVA de potencia. Y lo más importante es el mínimo consumo de potencia de los dispositivos electrónicos. Justamente por lo último la electrónic a ha ganado su lugar preferencial en la industria por parte de los fabricante s. Al mencionar que los dispositivos electrónicos son buenos generadores de armónicos, también significa que su presencia en cualquier equipo electrónico hace que empeore su cos  , y esta tesis trata como mejorar el factor de potencia mediante la técnica del acoplamiento magnético en los convertidores. La tesis estará dedicada a la aplicación del acoplamiento magnético de los componentes inductivos de la topo logía Sepic para conseguir la eliminación del rizado de alta frecuencia de la corriente de entrada. La tesis propone no sólo la mejora del factor de potencia utilizando la topología Sepic en emulación de resistencia, sino que pretende ir más allá: el rizado de alta frecuencia de la corriente de entrada puede ser teóricamente eliminado acoplando magnéticamente las inductancias del convertidor, sin necesidad de incrementar la frecuencia de conmutación, ni de utilizar filtros de entrada adicionales. Para la mejor comprensión de la tesis lo he dividido en tres partes: CAPITULO 1 Control del factor de potencia y filtro de armónicos CAPITULO 2 Mecanismos de acoplamiento de interferencias CAPITULO 3 Acoplamiento magnético aplicado a la corrección del factor de pote ncia Finalmente quiero aprovechar para agradecer a mi Alma Mater UNCP y a la Facultad de Ingeniería Eléctrica y electrónica. Entidades que me dieron la oportunidad de hacer realidad mis sueños de realizarme como profesional y ser útil a la sociedad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP AnálisisFactor de potenciaAcoplamiento magnéticoAnálisis, de la corrección del factor de potencia por acoplamiento magnéticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Eléctrica y ElectrónicaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaTitulo ProfesionalIngeniero ElectricistaTHUMBNAILCamarena Flores.pdf.jpgCamarena Flores.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6433http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3526/4/Camarena%20Flores.pdf.jpg0059a0e717f09598cb749fe6d152cd2eMD54ORIGINALCamarena Flores.pdfCamarena Flores.pdfapplication/pdf930546http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3526/1/Camarena%20Flores.pdf8462021b1c784e65ab768c35267ee25cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3526/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCamarena Flores.pdf.txtCamarena Flores.pdf.txtExtracted texttext/plain92790http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3526/3/Camarena%20Flores.pdf.txt07e35bca3f3da66d5be174bc235a502eMD5320.500.12894/3526oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/35262024-10-17 16:52:11.474DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.873224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).