Aspiraciones y expectativas educativas y ocupacionales de los estudiantes de la I.E. secundaria 27 de Mayo - Quilcas, 2019

Descripción del Articulo

La tesis de Aspiraciones Educativas y Laborales de los estudiantes de I.E. secundaria 27 de Mayo -Quilcas, 2019, nos hemos planteado el siguiente objetivo general, determinar relación entre el nivel de las aspiraciones educativas como laborales y las barreras que dificultan alcanzar dichas aspiracio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cóndor Toscano, Edith Jhovanna, Contreras Monago, Rosy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6983
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aspiraciones educativas
Aspiraciones laborales
Barreras que dificultan las aspiraciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:La tesis de Aspiraciones Educativas y Laborales de los estudiantes de I.E. secundaria 27 de Mayo -Quilcas, 2019, nos hemos planteado el siguiente objetivo general, determinar relación entre el nivel de las aspiraciones educativas como laborales y las barreras que dificultan alcanzar dichas aspiraciones en los estudiantes de la I.E. Secundaria 27 de Mayo –Quilcas y, en consecuencia, se plantea la hipótesis que si existen relación significativa entre el nivel de las aspiraciones educativas como laborales y las barreras que dificultan alcanzar dichas aspiraciones en los estudiantes de la I.E. Secundaria 27 de mayo. La presente investigación responde al enfoque cuantitativo, con tipo de investigación básica de nivel descriptivo simple y descriptivo correlacional y asimismo el diseño es mixto – DIAC. Para la recolección de información se usó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, que se aplicó a 50 estudiantes de la I.E. Secundaria 27 de Mayo y entrevista grupal, la muestra es censal. Como conclusión se determinó, que existe relación significativa entre el nivel de las aspiraciones educativas como laborales y las barreras que dificultan alcanzas dichas aspiraciones en los estudiantes de la I.E. Secundaria 27 de mayo. Asimismo, se determinó, que existe relación significativa entre el nivel de aspiraciones educativas y el nivel de aspiraciones laborales. Por otro lado, la carreras universitarías de preferencia son: Ingenerías, Administración, Derecho, y las carreras técnicas son: Policias, Maquinaria Pesada. De los cuales más de la mitad aspiran ingresar a carreras universitarias y la otra mitad a carreras técnicas. Dentro de sus aspiraciones laborales, es trabajar o laborar en el rubro de oficinas, empresas, campo, automóviles, medicina y construcción son de mayor preferencia. Finalmente, las barreras que dificultan las aspiraciones educativas como laborales, son: Limitación económica para financiar sus estudios; trabajar y estudiar a la vez; la influencia de los padres para la elección de la carrera y responsabilidades familiares como el cuidado a un familiar enfermo. Tambien, responsabilidades familiares, mucha competencia laboral y falta de experiencia laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).