Unidad compacta de climatización para control psicrométrico de la sala de tableros y servidores eléctricos de la empresa DUPREÉ - Lurín

Descripción del Articulo

Las condiciones climáticas en la zona de Lurín – región Lima van cambiando a lo largo del año, según los reportes de SENAMHI las temperaturas oscilan de 15.4 °C a 30.6 °C mientras que los valores de humedad varían de 78.9% a 85.3%; por lo que, si no se tiene un control en la temperatura y humedad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Torres, Mariel Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11816
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Climatización, psicrometría, servidores y tableros eléctricos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Las condiciones climáticas en la zona de Lurín – región Lima van cambiando a lo largo del año, según los reportes de SENAMHI las temperaturas oscilan de 15.4 °C a 30.6 °C mientras que los valores de humedad varían de 78.9% a 85.3%; por lo que, si no se tiene un control en la temperatura y humedad de la sala de tableros y servidores eléctricos, los equipos que están dentro de esta podrían dañarse conllevando pérdidas tecnológicas. Para la solución de esta disyuntiva se propone una unidad compacta de climatización para lograr un control psicrométrico en función a la secuencia lógica del requerimiento de la sala de tableros y servidores eléctricos de la Empresa DUPREÉ – Lurín. La investigación es de tipo básico y nivel descriptivo puesto que no se va construir ni implementar la unidad de climatización debido a factores económicos y de tiempo, corresponde a un diseño descriptivo simple ya que la investigación se centra en el desarrollo de una unidad compacta de climatización. El presente trabajo de investigación se puede aplicar en otro tipo de industrias con el fin de mejorar las condiciones de trabajo de sus equipos eléctricos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).