Parto vaginal después de una cesárea previa. Hospital San Bartolomé Lima (Perú) 2013

Descripción del Articulo

Título: Parto Vaginal después de una Cesárea Previa. Hospital “San Bartolomé” Lima (Perú) 2013. Objetivo: Identificar los factores pronóstico y tasa de éxito para un parto vaginal en gestantes con cesárea previa y comparar los factores asociados en relación al parto actual en el Hospital Nacional Do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Liberato Ramon, Ciro Segundo, Melchor Acevedo, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3147
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesárea previa
Parto vaginal
Pronóstico éxito
Tasa éxito
Descripción
Sumario:Título: Parto Vaginal después de una Cesárea Previa. Hospital “San Bartolomé” Lima (Perú) 2013. Objetivo: Identificar los factores pronóstico y tasa de éxito para un parto vaginal en gestantes con cesárea previa y comparar los factores asociados en relación al parto actual en el Hospital Nacional Docente Madre – Niño “San Bartolomé” en el periodo 2013. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal en gestantes con antecedente de cesárea, quienes cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se evaluaron 188 pacientes con cesárea previa. Se utilizaron técnicas de estadística descriptiva e inferencial. La comparación entre los factores se realizó mediante la prueba de t de Student. Resultados: La tasa de éxito que terminaron en parto vaginal fue 68,6 % y 31,4 % en cesárea. Se identificaron los siguientes factores pronóstico; trabajo de parto espontaneo terminaron en parto vaginal 72.6 % y 27,4 % en cesárea P=002, OR=3.7 (1.53-8.94), contracciones uterinas normales 74.7 % y 55.3 % contracciones ausentes o esporádicas terminando en cesárea P<0.001, OR=0.275 (0.13-0.57), membranas rotas al ingreso 78,6 % en parto vaginal y 33,1 % en cesárea P=0.219, gestaciones mayor a 3,37 IC 95% P=0.001 en parto vaginal, Bishop >6 terminaron en parto vaginal 84,4% y 60,0% con Bishop <5 en cesárea P<0.001, edad materna con una media de 30,38 años terminaron en parto vaginal, y peso del recién nacido una media de 3414,65gr terminaron en parto vaginal. Conclusión: La tasa de éxito fue 68,6 %. Los factores de pronostico identificados para el parto vaginal fueron: a) contracciones uterinas normales, b) membranas rotas al ingreso, c) trabajo de parto espontaneo, d) Bishop > 6, e) gestaciones > 3, f) peso del recién nacido, g) edad materna. No encontramos complicaciones maternas como ruptura uterina. En el recién nacido se encontró Apgar > 7 al 1´y 5´. Los periodos intergenesicos > 7 años terminaron en cesárea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).