Indices de productividad de la mano de obra asociado a la reducción de los niveles de riesgos para las actividades de conservación vial de la carretera tramo Yanango - Puente Raither

Descripción del Articulo

El presente estudio de tesis tuvo por objetivo relacionar los índices de productividad de la mano de obra (IPmo); asociado con la reducción de los niveles de riesgo para los peligros asociados a las actividades y zonas de trabajo del proyecto “Conservación vial de carretera PE22B, tramo Yanango - Pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marmolejo Bastidas, Italo Roy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8484
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de productividad de mano de obra
Niveles de riesgo
Actividades de conservación vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de tesis tuvo por objetivo relacionar los índices de productividad de la mano de obra (IPmo); asociado con la reducción de los niveles de riesgo para los peligros asociados a las actividades y zonas de trabajo del proyecto “Conservación vial de carretera PE22B, tramo Yanango - Puente Raither”, para ello se ha utilizado herramientas de cartas balance y matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPERC), antes y después de la aplicación de controles a nivel de seguridad en las principales actividades de conservación vial son: desbroce de maleza; limpieza de cunetas manual no colmatada y bacheo superficial con mezcla asfáltica. Se ha medido los índices de productividad (IPmo) para la actividad de desbroce de maleza tuvo al inicio 389.06m2/hh y posterior a la aplicación de controles se tiene un valor de 520.78m2/hh y 492.5m2/hh, para este escenario los IPmo se incrementan, esto a la vez generó un impacto positivo en la productividad; para el caso de la actividad limpieza de cuneta manual no colmatada, al inicio se tuvo como valor 177.69 m/hh y posterior a la aplicación de controles se obtuvo un valor igual a 112.15 m/hh y 122.7m/hh, en este caso los IPmo se incrementan en la tercera medición y finalmente para la actividad de bacheo superficial con mezcla asfáltica, un valor inicial de 1.79 m2/hh y posterior se ha obtenido un valor de 1.01m2/hh y 1.27m2/hh, para este caso se observa un incremento del IPmo en la tercera medición. Para las tres actividades con la reducción de los niveles de riesgos, los índices de la mano de obra (IPmo) se incrementaron luego de la segunda medición, con los valores obtenidos se consiguió un impacto positivo en el cumplimiento del cronograma semanal que pasó de ser de: 86% a un 98% de cumplimiento semanal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).