Evaluación de costos de mantenimiento correctivo para determinar el tiempo óptimo de reemplazo de los volquetes Faw CA3256 en ICCGSA

Descripción del Articulo

Con el objetivo de Determinar el tiempo óptimo de reemplazo de los volquetes FAW CA3256 evaluando los costos de mantenimiento correctivo en la Empresa Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A., se planteó la siguiente interrogante ¿Cómo evaluar los costos de mantenimiento correctivo que permi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres, Seguil, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/287
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Costos
Mantenimiento
Correctivo
Determinar
Tiempo
Óptimo
Reemplazo
Volquetes
Ca3256
Iccgsa
Descripción
Sumario:Con el objetivo de Determinar el tiempo óptimo de reemplazo de los volquetes FAW CA3256 evaluando los costos de mantenimiento correctivo en la Empresa Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A., se planteó la siguiente interrogante ¿Cómo evaluar los costos de mantenimiento correctivo que permita determinar el tiempo óptimo de reemplazo de los volquetes FAW CA3256 en la Empresa Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A?. La hipótesis que guio la investigación fue: Si evaluamos los costos de mantenimiento correctivo mediante la utilización de la ingeniería de confiabilidad, se determina el tiempo óptimo de reemplazo en Jos volquetes FAW CA 3256 en la Empresa Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. En el estudio se aplicó un tipo de investigación tecnológica y nivel de investigación aplicada. El trabajo de investigación se realizó tomando como elementos de estudio 10 volquetes FAW CA 3256. Se utilizó como instrumento de recolección de datos los cuadros que la empresa usa. De lo que concluimos que el reemplazo de los diez volquetes FAW deberían darse a las 7000 horas de operación tomando en cuenta los costos de operación, el factor de forma de la distribución Weibull de tres parámetros y las horas de operación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).