Estimación de captura de carbono del alnus acuminata h.b.k. Según sus clases diamétricas en bosques naturales de Quilcas – Huancayo

Descripción del Articulo

El presente estudio no experimental se llevó a cabo en los bosques naturales de Alnus acuminata H.B.K. en el distrito de Quilcas – Huancayo - Perú, a una altitud de 3 453 a los 3 894 msnm, en un tiempo de 6 meses de julio a diciembre del 2012; donde se codifico, cortó y clasifico las partes (fuste,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Flores, Elvis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3395
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Captura de carbono
Alnus acuminata h.b.k.
Bosques naturales
Descripción
Sumario:El presente estudio no experimental se llevó a cabo en los bosques naturales de Alnus acuminata H.B.K. en el distrito de Quilcas – Huancayo - Perú, a una altitud de 3 453 a los 3 894 msnm, en un tiempo de 6 meses de julio a diciembre del 2012; donde se codifico, cortó y clasifico las partes (fuste, ramas y follaje) de treinta árboles distribuidos en cinco clases diamétricas, los cuales se eligieron con un muestreo preferencial. Se halló el peso seco al horno de las muestras sacadas, en laboratorio; con estos datos se dedujo la biomasa seca aérea (BA) y se halló la biomasa de la raíz, utilizando la fórmula e(-1.085+0.9256*ln(BA); estos valores fueron multiplicados por 0.5284 el follaje y por 0.513 la biomasa seca de la raíz, fuste y ramas, para obtener el carbono capturado. El mayor porcentaje de carbono (64 %) se encontró en el fuste incluido el tocón, mientras que en las ramas 16 %, el follaje 3 % y la raíz 18 %. Las ecuaciones que se determinaron fueron de la forma potencial (Y=bXk). Se halló modelos matemáticos en función al DAP, siendo para el carbono de todo el árbol X=0.0615Y2.3136, carbono aéreo X=0.0448Y2.3474, carbono bajo el nivel de suelo X=0.0181Y2.1732, biomasa de todo el árbol Y=0.1196X2.314, biomasa aérea Y=0.0871X2.3479, y biomasa de la raíz Y=0.0353X2.1732, todos con un coeficiente de determinación de 0.97. Se concluyó que el carbono que captura el Alnus acuminata H.B.K. según las clases diamétricas fueron: a 10 cm de diámetro almacenó 12.66 kg de carbono, a 20 cm de diámetro 62.94 kg, a 30 cm de diámetro 160.82 kg, a los 40 cm de diámetro 312.90 kg y a los 50 cm de diámetro 524.34 kg de carbono.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).