Exportación Completada — 

Juegos verbales y lenguaje oral en los preescolares de 4 años de la I.E.E. Nº 300 - Huancayo

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo fue determinar la influencia de los juegos verbales en el desarrollo del lenguaje oral en los preescolares de 4 años de la I.E.E. N° 300 - Huancayo, para ello se aplicó la Prueba de Lenguaje Oral de Navarra Revisado (PLON – R) como evaluación de pre test para luego realizar u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Curi Vicente, Janeth Celia, Quillatupa Ventura, Fanny Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7590
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos verbales
Desarrollo
Lenguaje oral
PLON – R
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.04
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo fue determinar la influencia de los juegos verbales en el desarrollo del lenguaje oral en los preescolares de 4 años de la I.E.E. N° 300 - Huancayo, para ello se aplicó la Prueba de Lenguaje Oral de Navarra Revisado (PLON – R) como evaluación de pre test para luego realizar un taller de estimulación del lenguaje oral mediante juegos verbales (adivinanzas, trabalenguas, rimas y talleres buco faciales), que fue evaluado con la misma prueba (post test). El trabajo se desarrolló por el método científico experimental, de tipo aplicada y de nivel tecnológico, el diseño empleado fue pre experimental para un solo grupo con evaluación pre y post test cuyo estímulo fueron los juegos verbales. La población del estudio fueron 145 niños de 4 años de edad de una institución educativa inicial del estado del área urbana del distrito de Huancayo y la muestra la conformaron 50 niños y niñas de 4 años de las aulas crema, lila, rojo, blanco, azul y fucsia de la I.E.E. N° 300 – Huancayo, concluyendo que los juegos verbales influyen de manera positiva en el desarrollo del lenguaje oral en los preescolares de 4 años del distrito de Huancayo, de acuerdo con la prueba de T - student con una significancia de 0,05; lo que fue corroborado con un aumento en el promedio, que de 7,02  2,13 en la evaluación de pre test que calificaba al grupo como “retraso” pasó a un promedio de 12,98  0,51 en la evaluación de post test, calificando al grupo como “normal” en el desarrollo del lenguaje oral de acuerdo con la prueba PLON – R.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).