Incumplimiento de meta de beneficiarios del programa nacional Cuna Mas del AA.HH San Pedro

Descripción del Articulo

El tema principal de la investigación es el “INCUMPLIMIENTO DE META DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA NACIONAL CUNA MAS DEL ASENTAMIENTO HUMANO DE SAN PEDRO, teniendo como objetivo general el de “Explicar por qué se incumple con la meta de beneficiarios programada del Servicio de Cuidado Diurno del Prog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Carhuaricra, Hetel Carolina, Sachahuaman Huaman, Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4540
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa social Cuna Más
Servicio de cuidado diurno
Beneficiarios
Quintil de pobreza
id UNCP_77a0eb57a81add4a2ab1d838381a0f66
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4540
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incumplimiento de meta de beneficiarios del programa nacional Cuna Mas del AA.HH San Pedro
title Incumplimiento de meta de beneficiarios del programa nacional Cuna Mas del AA.HH San Pedro
spellingShingle Incumplimiento de meta de beneficiarios del programa nacional Cuna Mas del AA.HH San Pedro
Meza Carhuaricra, Hetel Carolina
Programa social Cuna Más
Servicio de cuidado diurno
Beneficiarios
Quintil de pobreza
title_short Incumplimiento de meta de beneficiarios del programa nacional Cuna Mas del AA.HH San Pedro
title_full Incumplimiento de meta de beneficiarios del programa nacional Cuna Mas del AA.HH San Pedro
title_fullStr Incumplimiento de meta de beneficiarios del programa nacional Cuna Mas del AA.HH San Pedro
title_full_unstemmed Incumplimiento de meta de beneficiarios del programa nacional Cuna Mas del AA.HH San Pedro
title_sort Incumplimiento de meta de beneficiarios del programa nacional Cuna Mas del AA.HH San Pedro
author Meza Carhuaricra, Hetel Carolina
author_facet Meza Carhuaricra, Hetel Carolina
Sachahuaman Huaman, Beatriz
author_role author
author2 Sachahuaman Huaman, Beatriz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Sulca, Ricardo W.
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Carhuaricra, Hetel Carolina
Sachahuaman Huaman, Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa social Cuna Más
Servicio de cuidado diurno
Beneficiarios
Quintil de pobreza
topic Programa social Cuna Más
Servicio de cuidado diurno
Beneficiarios
Quintil de pobreza
description El tema principal de la investigación es el “INCUMPLIMIENTO DE META DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA NACIONAL CUNA MAS DEL ASENTAMIENTO HUMANO DE SAN PEDRO, teniendo como objetivo general el de “Explicar por qué se incumple con la meta de beneficiarios programada del Servicio de Cuidado Diurno del Programa Nacional Cuna Más del Asentamiento Humano San Pedro”, ya que consideramos existe un porcentaje de subcobertura y filtración lo que repercute en el programa social. Nuestros instrumentos de recolección de datos fueron el cuestionario y la entrevista, estos instrumentos fueron aplicados a los padres de familia que tienen bajo su tutela a niños y niñas mayores de 6 meses y menores de 3 años de edad y a los Acompañantes Técnico Pedagógicos del Programa Nacional Cuna Más quienes respondieron amablemente y nos proporcionaron información que dejo en claro cuál es el punto crítico que necesita ser atendido. La metodología de la investigación es de carácter mixto, el tipo de investigación es básica, con un nivel de investigación descriptiva Transeccional y Explicativo ya que realiza la recolección de datos y los analiza en un determinado momento, los métodos de investigación fueron el Método de Análisis – Síntesis y al Método Abstracción – Concreción ya que este método busca comprender el pensamiento del objeto en estudio y la integración de estos conceptos aislados para obtener como resultado la respuesta a los comportamientos, actitudes y decisiones de nuestra población en estudio quienes fueron 134 padres de familia y 28 Acompañantes Técnico Pedagógico. El resultado de nuestra investigación nos demostró que un elevado porcentaje de la población en el Asentamiento Humano San Pedro desconoce sobre el Programa Cuna Más y en la zona se manejan diferentes conceptos, así mismo los padres de familia por el mismo grado de instrucción que tienen y por desconocimiento no priorizan brindarle a sus menores hijos una estimulación temprana de calidad y una atención integral como el que ofrece el programa mediante sus servicios de atención. Por todo ello se ve poca confluencia de los niños en los establecimientos sumado a su poca difusión y el mismo desinterés de muchos padres de familia que están privando a sus niños de estos servicios lo cual se verá repercutido en su desarrollo y por ende en el futuro. El presente proyecto de investigación concluye que es necesario informar y sensibilizar a la población para que sean conscientes de que sus hijos necesitan ser atendidos con las condiciones estimadas según su edad y desarrollo además de que los Acompañantes Técnicos Pedagógicos de Programa Cuna Mas deben implementar materiales informativos de acorde a la realidad de la zona y utilizando un lenguaje adecuado y de fácil entendimiento, así como realizar campañas de difusión programadas y frecuentemente todo ello a fin de lograr que los niños y niñas tengan acceso a los servicios que brinda el programa y este cumpla con su meta programada.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-25T19:09:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-25T19:09:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/4540
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/4540
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4540/4/Meza%20Carhuaricra%20-%20Sachahuaman%20Huaman.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4540/1/Meza%20Carhuaricra%20-%20Sachahuaman%20Huaman.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4540/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4540/3/Meza%20Carhuaricra%20-%20Sachahuaman%20Huaman.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 98d99c77ec82e7479a6a566c585b332f
7bb91a28c9b84130f72ab549935a37b2
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d48d6b6b973d712a48435111823269eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844892449884864512
spelling Soto Sulca, Ricardo W.Meza Carhuaricra, Hetel CarolinaSachahuaman Huaman, Beatriz2018-10-25T19:09:54Z2018-10-25T19:09:54Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12894/4540El tema principal de la investigación es el “INCUMPLIMIENTO DE META DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA NACIONAL CUNA MAS DEL ASENTAMIENTO HUMANO DE SAN PEDRO, teniendo como objetivo general el de “Explicar por qué se incumple con la meta de beneficiarios programada del Servicio de Cuidado Diurno del Programa Nacional Cuna Más del Asentamiento Humano San Pedro”, ya que consideramos existe un porcentaje de subcobertura y filtración lo que repercute en el programa social. Nuestros instrumentos de recolección de datos fueron el cuestionario y la entrevista, estos instrumentos fueron aplicados a los padres de familia que tienen bajo su tutela a niños y niñas mayores de 6 meses y menores de 3 años de edad y a los Acompañantes Técnico Pedagógicos del Programa Nacional Cuna Más quienes respondieron amablemente y nos proporcionaron información que dejo en claro cuál es el punto crítico que necesita ser atendido. La metodología de la investigación es de carácter mixto, el tipo de investigación es básica, con un nivel de investigación descriptiva Transeccional y Explicativo ya que realiza la recolección de datos y los analiza en un determinado momento, los métodos de investigación fueron el Método de Análisis – Síntesis y al Método Abstracción – Concreción ya que este método busca comprender el pensamiento del objeto en estudio y la integración de estos conceptos aislados para obtener como resultado la respuesta a los comportamientos, actitudes y decisiones de nuestra población en estudio quienes fueron 134 padres de familia y 28 Acompañantes Técnico Pedagógico. El resultado de nuestra investigación nos demostró que un elevado porcentaje de la población en el Asentamiento Humano San Pedro desconoce sobre el Programa Cuna Más y en la zona se manejan diferentes conceptos, así mismo los padres de familia por el mismo grado de instrucción que tienen y por desconocimiento no priorizan brindarle a sus menores hijos una estimulación temprana de calidad y una atención integral como el que ofrece el programa mediante sus servicios de atención. Por todo ello se ve poca confluencia de los niños en los establecimientos sumado a su poca difusión y el mismo desinterés de muchos padres de familia que están privando a sus niños de estos servicios lo cual se verá repercutido en su desarrollo y por ende en el futuro. El presente proyecto de investigación concluye que es necesario informar y sensibilizar a la población para que sean conscientes de que sus hijos necesitan ser atendidos con las condiciones estimadas según su edad y desarrollo además de que los Acompañantes Técnicos Pedagógicos de Programa Cuna Mas deben implementar materiales informativos de acorde a la realidad de la zona y utilizando un lenguaje adecuado y de fácil entendimiento, así como realizar campañas de difusión programadas y frecuentemente todo ello a fin de lograr que los niños y niñas tengan acceso a los servicios que brinda el programa y este cumpla con su meta programada.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Programa social Cuna MásServicio de cuidado diurnoBeneficiariosQuintil de pobrezaIncumplimiento de meta de beneficiarios del programa nacional Cuna Mas del AA.HH San Pedroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Trabajo SocialTitulo ProfesionalLicenciada en Trabajo SocialTHUMBNAILMeza Carhuaricra - Sachahuaman Huaman.pdf.jpgMeza Carhuaricra - Sachahuaman Huaman.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7570http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4540/4/Meza%20Carhuaricra%20-%20Sachahuaman%20Huaman.pdf.jpg98d99c77ec82e7479a6a566c585b332fMD54ORIGINALMeza Carhuaricra - Sachahuaman Huaman.pdfMeza Carhuaricra - Sachahuaman Huaman.pdfapplication/pdf2420868http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4540/1/Meza%20Carhuaricra%20-%20Sachahuaman%20Huaman.pdf7bb91a28c9b84130f72ab549935a37b2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4540/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTMeza Carhuaricra - Sachahuaman Huaman.pdf.txtMeza Carhuaricra - Sachahuaman Huaman.pdf.txtExtracted texttext/plain130971http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/4540/3/Meza%20Carhuaricra%20-%20Sachahuaman%20Huaman.pdf.txtd48d6b6b973d712a48435111823269ebMD5320.500.12894/4540oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/45402022-06-02 04:17:47.59DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.613164
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).