Razones familiares y sociales para que los adultos mayores se encuentren en situación de calle en la provincia de Huancayo – 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación estableció como objetivo principal, describir las razones familiares y sociales para que el adulto mayor se encuentre en situación de calle en la provincia de Huancayo 2013, para ello se elaboró un instrumento de campo el cual fue un cuestionario, con la finalidad de entrev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Anaya, Kiana Marlyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1754
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Razones
Familiares y sociales
Adulto mayor
Calle
id UNCP_76038d0a613dde8eb6a0b3b8983fd83a
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1754
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Razones familiares y sociales para que los adultos mayores se encuentren en situación de calle en la provincia de Huancayo – 2013
title Razones familiares y sociales para que los adultos mayores se encuentren en situación de calle en la provincia de Huancayo – 2013
spellingShingle Razones familiares y sociales para que los adultos mayores se encuentren en situación de calle en la provincia de Huancayo – 2013
Contreras Anaya, Kiana Marlyn
Razones
Familiares y sociales
Adulto mayor
Calle
title_short Razones familiares y sociales para que los adultos mayores se encuentren en situación de calle en la provincia de Huancayo – 2013
title_full Razones familiares y sociales para que los adultos mayores se encuentren en situación de calle en la provincia de Huancayo – 2013
title_fullStr Razones familiares y sociales para que los adultos mayores se encuentren en situación de calle en la provincia de Huancayo – 2013
title_full_unstemmed Razones familiares y sociales para que los adultos mayores se encuentren en situación de calle en la provincia de Huancayo – 2013
title_sort Razones familiares y sociales para que los adultos mayores se encuentren en situación de calle en la provincia de Huancayo – 2013
author Contreras Anaya, Kiana Marlyn
author_facet Contreras Anaya, Kiana Marlyn
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Soto Sullca, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Contreras Anaya, Kiana Marlyn
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Razones
Familiares y sociales
Adulto mayor
Calle
topic Razones
Familiares y sociales
Adulto mayor
Calle
description La presente investigación estableció como objetivo principal, describir las razones familiares y sociales para que el adulto mayor se encuentre en situación de calle en la provincia de Huancayo 2013, para ello se elaboró un instrumento de campo el cual fue un cuestionario, con la finalidad de entrevistar a las personas adultas mayores y conocer su pasado, las condiciones de vida e identificar las razones familiares y sociales que influyen en su situación actual. Siendo el carácter de la investigación cuantitativo y cualitativo, ya que describe a profundidad el tema de estudio, además de perseguir describir sucesos complejos en su medio natural, con información cuantitativa y cualitativa. El reporte de la investigación que a continuación se presenta nos da a conocer que las razones familiares para que el adulto mayor de la Provincia Huancayo se encuentre en situación de calle es el desarraigo familiar, debido a que un 96% no cuentan con soporte familiar y un 86% forman parte de hogares disfuncionales. Asimismo, las razones sociales para que el adulto mayor de la Provincia Huancayo se encuentre en situación de calle, son la exclusión social, debido a que un 99% manifiesta no ser valorado por la sociedad, un 97% tiene bajo nivel educativo, un 95% tiene bajo nivel de ingreso económico, un 84% está insertada en actividades laborales precarias, un 99% no tiene acceso a servicios de salud y un 94% no tienen acceso a servicios de alimentación. Al final se concluye que las razones familiares y sociales para que el adulto mayor se encuentre en situación de calle en la provincia de Huancayo 2013, son el desarraigo familiar con un 95% y un 95% es víctima de exclusión social. Por lo tanto las inadecuadas relaciones en la familia, el vivir en un ambiente familiar no óptimo para el desarrollo de la persona lleno de violencia, de maltrato, con una comunicación poco fluida entre sus miembros; esto sumado a la formación del adulto mayor, al bajo nivel educativo alcanzado, a los inadecuados ingresos percibidos, a la inadecuada alimentación y escaso acceso a servicios de salud atenúa el impacto de gozar una vida saludable, haciendo más vulnerables a las personas adultas mayores a tener una situación de vida inadecuada; además de ser víctima de exclusión social, del mal trato por parte de sus familiares y sociedad en general, influenciando ello en su situación actual optando por salir a la calle, además de ver a esta etapa de su vida como el final, siendo pesimistas en todo, padeciendo de más enfermedades y esperando la muerte como la forma de aliviar todo su sufrimiento. Así encontramos que la niñez, adolescencia y juventud de los participantes de la investigación representa la base de lo que son hoy; las formas de crianza de sus padres, las costumbres, los valores culturales y religiosos, entre otros da sentido a su vida, Pretendo a partir de esta investigación aportar algunas pautas para que los programas de apoyo al adulto mayor sean diseñados para generar un envejecimiento saludable, minimizar los daños hacia este grupo vulnerable, potenciando el cuidado y apoyo a los mismos, además de saber si el adulto mayor en situación de calle está alcanzando un estilo de vida óptimo o no, para poder plantear directrices en mejora de su situación ya que la salud se convierte necesaria y fundamental en esta etapa tan sensible como es el envejecimiento debiendo ser este satisfactorio.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-14T01:40:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-14T01:40:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/1754
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/1754
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1754/4/RAZONES%20FAMILIARES%20Y%20SOCIALES%20PARA%20QUE%20LOS%20ADULTOS%20MAYORES%20SE%20ENCUENTREN%20EN%20SITUACION%20DE%20CALLE%20EN.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1754/1/RAZONES%20FAMILIARES%20Y%20SOCIALES%20PARA%20QUE%20LOS%20ADULTOS%20MAYORES%20SE%20ENCUENTREN%20EN%20SITUACION%20DE%20CALLE%20EN.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1754/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 21a9ee209a777249cec0fdd0ff4780cc
34066f22a3147f00a950f60557a70b7d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794733199818752
spelling Soto Sullca, RicardoContreras Anaya, Kiana Marlyn2017-11-14T01:40:30Z2017-11-14T01:40:30Z2013http://hdl.handle.net/20.500.12894/1754La presente investigación estableció como objetivo principal, describir las razones familiares y sociales para que el adulto mayor se encuentre en situación de calle en la provincia de Huancayo 2013, para ello se elaboró un instrumento de campo el cual fue un cuestionario, con la finalidad de entrevistar a las personas adultas mayores y conocer su pasado, las condiciones de vida e identificar las razones familiares y sociales que influyen en su situación actual. Siendo el carácter de la investigación cuantitativo y cualitativo, ya que describe a profundidad el tema de estudio, además de perseguir describir sucesos complejos en su medio natural, con información cuantitativa y cualitativa. El reporte de la investigación que a continuación se presenta nos da a conocer que las razones familiares para que el adulto mayor de la Provincia Huancayo se encuentre en situación de calle es el desarraigo familiar, debido a que un 96% no cuentan con soporte familiar y un 86% forman parte de hogares disfuncionales. Asimismo, las razones sociales para que el adulto mayor de la Provincia Huancayo se encuentre en situación de calle, son la exclusión social, debido a que un 99% manifiesta no ser valorado por la sociedad, un 97% tiene bajo nivel educativo, un 95% tiene bajo nivel de ingreso económico, un 84% está insertada en actividades laborales precarias, un 99% no tiene acceso a servicios de salud y un 94% no tienen acceso a servicios de alimentación. Al final se concluye que las razones familiares y sociales para que el adulto mayor se encuentre en situación de calle en la provincia de Huancayo 2013, son el desarraigo familiar con un 95% y un 95% es víctima de exclusión social. Por lo tanto las inadecuadas relaciones en la familia, el vivir en un ambiente familiar no óptimo para el desarrollo de la persona lleno de violencia, de maltrato, con una comunicación poco fluida entre sus miembros; esto sumado a la formación del adulto mayor, al bajo nivel educativo alcanzado, a los inadecuados ingresos percibidos, a la inadecuada alimentación y escaso acceso a servicios de salud atenúa el impacto de gozar una vida saludable, haciendo más vulnerables a las personas adultas mayores a tener una situación de vida inadecuada; además de ser víctima de exclusión social, del mal trato por parte de sus familiares y sociedad en general, influenciando ello en su situación actual optando por salir a la calle, además de ver a esta etapa de su vida como el final, siendo pesimistas en todo, padeciendo de más enfermedades y esperando la muerte como la forma de aliviar todo su sufrimiento. Así encontramos que la niñez, adolescencia y juventud de los participantes de la investigación representa la base de lo que son hoy; las formas de crianza de sus padres, las costumbres, los valores culturales y religiosos, entre otros da sentido a su vida, Pretendo a partir de esta investigación aportar algunas pautas para que los programas de apoyo al adulto mayor sean diseñados para generar un envejecimiento saludable, minimizar los daños hacia este grupo vulnerable, potenciando el cuidado y apoyo a los mismos, además de saber si el adulto mayor en situación de calle está alcanzando un estilo de vida óptimo o no, para poder plantear directrices en mejora de su situación ya que la salud se convierte necesaria y fundamental en esta etapa tan sensible como es el envejecimiento debiendo ser este satisfactorio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP RazonesFamiliares y socialesAdulto mayorCalleRazones familiares y sociales para que los adultos mayores se encuentren en situación de calle en la provincia de Huancayo – 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Trabajo SocialTitulo ProfesionalLicenciada en Trabajo SocialTHUMBNAILRAZONES FAMILIARES Y SOCIALES PARA QUE LOS ADULTOS MAYORES SE ENCUENTREN EN SITUACION DE CALLE EN.pdf.jpgRAZONES FAMILIARES Y SOCIALES PARA QUE LOS ADULTOS MAYORES SE ENCUENTREN EN SITUACION DE CALLE EN.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7962http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1754/4/RAZONES%20FAMILIARES%20Y%20SOCIALES%20PARA%20QUE%20LOS%20ADULTOS%20MAYORES%20SE%20ENCUENTREN%20EN%20SITUACION%20DE%20CALLE%20EN.pdf.jpg21a9ee209a777249cec0fdd0ff4780ccMD54ORIGINALRAZONES FAMILIARES Y SOCIALES PARA QUE LOS ADULTOS MAYORES SE ENCUENTREN EN SITUACION DE CALLE EN.pdfRAZONES FAMILIARES Y SOCIALES PARA QUE LOS ADULTOS MAYORES SE ENCUENTREN EN SITUACION DE CALLE EN.pdfapplication/pdf1370379http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1754/1/RAZONES%20FAMILIARES%20Y%20SOCIALES%20PARA%20QUE%20LOS%20ADULTOS%20MAYORES%20SE%20ENCUENTREN%20EN%20SITUACION%20DE%20CALLE%20EN.pdf34066f22a3147f00a950f60557a70b7dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1754/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/1754oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/17542022-06-02 02:25:18.288DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.605999
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).