Influencia del programa nacional de movilización por la alfabetización en la calidad de vida, de los beneficiarios del distrito de Paccha-provincia de Jauja, 2007 – 2008

Descripción del Articulo

La tesis denominada “INFLUENCIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE MOVILIZACIÓN POR LA ALFABETIZACIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA, DE LOS BENEFICIARIOS DEL DISTRITO DE PACCHA-PROVINCIA JAUJA 2007-2008”, se centra en explicar la influencia del PRONAMA, en la calidad de vida de personas beneficiarias del distrito de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bastidas Lazo, Juana Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3030
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa nacional
Alfabetización
Calidad de vida
Descripción
Sumario:La tesis denominada “INFLUENCIA DEL PROGRAMA NACIONAL DE MOVILIZACIÓN POR LA ALFABETIZACIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA, DE LOS BENEFICIARIOS DEL DISTRITO DE PACCHA-PROVINCIA JAUJA 2007-2008”, se centra en explicar la influencia del PRONAMA, en la calidad de vida de personas beneficiarias del distrito de Paccha, describir características iniciales de la calidad de vida de las personas e identificar las características de la calidad de vida que generó el PRONAMA en los(as) beneficiarios(as). Este análisis permitió encontrar la influencia del PRONAMA en forma positiva en la calidad de vida de las personas beneficiarias en los aspectos sociales, culturales y económicos, como el cambio de actitudes, fortalecimiento del capital social y de las capacidades e incremento en sus ingresos económicos generando mejores condiciones de vida. La investigación desarrollada es de tipo descriptivo, diseño transeccional -descriptivo; llegando a la conclusión que el PRONAMA, no genera en los(as) beneficiarios(as) cultura de dependencia y mano extendida, contrariamente les permite ver y reconocer que la solución de sus problemas, pasa por el hecho de reconocer sus capacidades y potencialidades para asumir el reto de transformar su realidad a partir de ellos, así también el PRONAMA ha influido de manera positiva en la calidad de vida de las personas beneficiarias, se ha logrado en ellos el cambio de actitudes, mostrándose seguridad, fortalecimiento de sus capacidades a partir de aprender a leer y escribir; y ello ha permitido el incremento en sus ingresos económicos generando mejores condiciones de vida, empoderandólos y generando capital social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).