Programación adecuada de mantenimiento del equipo Jumbo con viga retráctil DD311 para lograr mayor disponibilidad en la empresa MVC unidad Marsa
Descripción del Articulo
La investigación responde al objetivo de determinar la mejora de la disponibilidad con la programación adecuada de los 10 pasos preventivos del equipo jumbo con viga retráctil DD311 en la empresa MVC unidad Marsa. Se desarrolló con un enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel experimental y diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9244 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9244 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programación adecuada mantenimiento disponibilidad mecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
| Sumario: | La investigación responde al objetivo de determinar la mejora de la disponibilidad con la programación adecuada de los 10 pasos preventivos del equipo jumbo con viga retráctil DD311 en la empresa MVC unidad Marsa. Se desarrolló con un enfoque cuantitativo, tipo aplicado, nivel experimental y diseño experimental. A través del método científico y experimental se midió la disponibilidad del equipo Jumbo DD311 con la técnica documental y sus instrumentos (reportes diarios, orden de trabajo, históricos de los equipos, mediciones del horómetro de los diferentes sistemas, mantenimientos realizados y los tiempos empleados por parte del personal del área de mantenimiento) antes y después de la aplicación del programa de mantenimiento. Los resultados muestran que aplicando una programación adecuada de mantenimiento se mejora el tiempo medio entre fallas de 23.46 horas a 47.68, disminuyendo el tiempo medio de reparación de 4.77 horas a 2.93; por lo tanto, se mejoró la disponibilidad mecánica de 82.85% a 93.89%, debido que el equipo presenta un nivel alto de criticidad en la operación. De igual forma, cuenta con una factibilidad económica según un VAN de S/. 36,559.60, TIR 23.13% y un periodo de recuperación de 3,4 meses; siendo considerado un proyecto viable económicamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).