Familias reconstituidas: factores que condicionan su composición en el distrito de Tarma, 2015-2018.

Descripción del Articulo

La investigación titula: FAMILIAS RECONSTITUIDAS: factores que condicionan su composición en el distrito de Tarma, 2015-2018. Tiene como Objetivo General de la investigación es: analizar y explicar la situación emocional y económica de la mujer al reconstituir su unión conyugal en el distrito de Tar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landa Gonzales, Cyntia Norma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4952
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias reconstituidas
Dependencia emocional económica
Familia patriarcal
Descripción
Sumario:La investigación titula: FAMILIAS RECONSTITUIDAS: factores que condicionan su composición en el distrito de Tarma, 2015-2018. Tiene como Objetivo General de la investigación es: analizar y explicar la situación emocional y económica de la mujer al reconstituir su unión conyugal en el distrito de Tarma. Utilizamos el enfoque cualitativo y el diseño narrativo. Para el recojo de información recurrimos a: la observación y la entrevista a profundidad. Esto permitió acercarnos a las mujeres a sostener un diálogo sobre su vida conyugal, el trato entre ella y su esposo, su primera relación conyugal, así como las labores que realiza y los proyectos de vida en su segunda unión matrimonial. Los resultados, a las que arriba esta investigación, refieren que las mujeres son dependientes emocionalmente en su primera y segunda relación conyugal, además su pareja no acepta que ellas aporten a la economía familiar, no obstante, algunas mujeres deciden trabajar, esto genera conflictos que quiebran la relación conyugal y otras veces que haya violencia hacia la mujer. También debemos decir, que entre las entrevistadas encontramos a mujeres que, al separarse de su pareja, no están preparadas para afrontar la separación, tampoco tienen una respuesta las acciones que han de asumir para resolver la ausencia del padre y lo que les dirá a sus hijos al no verlos en casa. En conclusión, las mujeres al reconstituir su unión conyugal consideran que no tienen autonomía, y están sujetas al orden establecido por su esposo. Esta realidad son experiencias que vivencian tanto en la relación anterior como en su nueva unión conyugal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).