Estudio del mecanismo de activación de los granos de oro en la flotación de los minerales refractarios piriticos en marsa
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación esta basado en los principios de aplicación de los procesos metalúrgicos en especial de la metalurgia del oro y toda las actividades, operaciones y procesos que se desarrollaran en esta tesis con metodología científica experimental. En este trabajo tiene la finalid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/573 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mecanismo Activación Granos de oro Flotación Minerales refractarios piriticos |
Sumario: | La presente tesis de investigación esta basado en los principios de aplicación de los procesos metalúrgicos en especial de la metalurgia del oro y toda las actividades, operaciones y procesos que se desarrollaran en esta tesis con metodología científica experimental. En este trabajo tiene la finalidad de hallar una mayor recuperación de oro por el método convencional de flotación en minerales de oro, por su complejidad y mineralización es aun baja. El mineral de estudio fue extraído del underflow del ciclón D-20, por medio de un muestreo sistemático la cual se realizó una caracterización mineralógica y analizar el grado der asociación, para conocer sus leyes de cabeza y elementos que los acompañan. La mineralogía del oro se encuentra como: escamas brillantes, escamas opacas, grano brillante y grano opaco |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).