Determinación de las características microbiológicas de pasta de Capsicum chinense (ají panca) y Allium sativum (ajos) expendidos en el mercado de la ciudad de Satipo
Descripción del Articulo
        En el presente trabajo de investigación el objetivo fue determinar las características microbiológicas (mohos, levaduras, coliformes y E. coli) de pasta de ají panca y ajos expendido en el mercado de la ciudad de Satipo y así comparar si es apto para el consumo humano. El tipo de investigación es ap...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7288 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7288 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Características microbiológicas Capsicum chinense Allium sativum Pasta Satipo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | 
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación el objetivo fue determinar las características microbiológicas (mohos, levaduras, coliformes y E. coli) de pasta de ají panca y ajos expendido en el mercado de la ciudad de Satipo y así comparar si es apto para el consumo humano. El tipo de investigación es aplicada de nivel descriptivo comparativo, se evaluaron dos muestras de pasta de ají panca y ajos, seleccionados de forma aleatoria y recolectada de los puestos de mercado Primero de Noviembre y mercado Modelo. Las muestras se analizaron en el laboratorio de control de calidad de la Facultad de Ingeniería en Industrias Alimentarias de la UNCP y se utilizó la técnica de recuento de unidades formadoras de colonias (ufc/g) en placas petrifilm (AOAC, 2000). Los resultados finales indican que las muestras están dentro de los límites aceptables comparados con la Norma Técnica Sanitaria N° 071 – MINSA/DIGESA- V. 01. Las muestras de pasta de ají panca en el mercado modelo y Primero de Noviembre respectivamente en mohos resulto menor de 10 UFC/g y 1,0 x 10 UFC/g, en levaduras 1.0 x10UFC/g y 2,0 x 10 UFC/g, en coliformes y E. coli 5,0 x 10 UFC/g y 2,0 x 10 UFC/g. Las muestras de pasta de ajos en el mercado Modelo y Primero de Noviembre respectivamente resultó en mohos 1,0 x 10 UFC/g y 2,0 x 10 UFC/g, en levaduras menor de 10UFC/g y 1,0 x 10 UFC/g, en coliformesy E. coli 2,0 x 10 UFC/g y 3,0 X 10 UFC/g. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            