Evaluación del efecto de la generación del ácido húmico, ácido fúlvico y humina por la degradación de tres abonos orgánicos para mejorar el suelo de cultivo-inia
Descripción del Articulo
Este trabajo aborda la evaluación de los efectos producidos en la generación de ácido húmico, ácido fúlvico y humina, por la degradación de estiercol de ovino, estiercol de vacuno y estiercol de cuy, en dos suelos de cultivo, con el objeto de mejorar la fertilidad de los mismos. Los cultivos elegido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/47 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/47 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación Generación Ácido Húmico Ácido Fúlvico Humina Degradación |
id |
UNCP_7100dfd572db57372826d3627c315a3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/47 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Vera Rodríguez, JaimeJananpa Trujillo Nélida Aurora2016-10-12T18:15:56Z2016-10-12T18:15:56Z2010T-10_2.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/47Este trabajo aborda la evaluación de los efectos producidos en la generación de ácido húmico, ácido fúlvico y humina, por la degradación de estiercol de ovino, estiercol de vacuno y estiercol de cuy, en dos suelos de cultivo, con el objeto de mejorar la fertilidad de los mismos. Los cultivos elegidos fueron la papa y el maíz por su importancia económica en la región. El experimento fue realizado en la estación experimental "Santa Ana" (INIA), donde se contó con dos parcelas de cultivo, en cada parcela se aplicaron los abonos orgánicos, un fertilizante químico tradicional y un tratamiento testigo. las muestras iniciales se obtuvieron en octubre de 2008, antes de la aplicación de los tratamientos, cuya dosis para los abonos orgánicos fue de 10 t/ha para el cultivo de maíz y 15t/ha para el cultivo de papa, en cuanto al tratamiento con fertilizante químico (N-P205-K20) la dosis aplicada fue de 180 kglha, 120 kg/ha y 80 kg/ha respectivamente. Las muestras finales se recolectaron un día antes de la cosecha entre marzo y abril del 2009. Para realizar la evaluación se cuantificó la variación del contenido de las sustancias húmicas en cada tratamiento, además de la variación de algunas propiedades químicas del mismo. El método usado para la extracción y fraccionamiento de la materia orgánica está basado en la metodología de Kononova - Belchikova. En cuanto a la cuantificación de las sustancias húmicas, se ha empleado el método de oxidación por vía húmeda.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP EvaluaciónGeneraciónÁcido HúmicoÁcido FúlvicoHuminaDegradaciónEvaluación del efecto de la generación del ácido húmico, ácido fúlvico y humina por la degradación de tres abonos orgánicos para mejorar el suelo de cultivo-iniainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería QuímicaTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoTHUMBNAILT-10_2.pdf.jpgT-10_2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7945http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/47/3/T-10_2.pdf.jpgf3ed386a9f807034040007220607fea4MD53ORIGINALT-10_2.pdfapplication/pdf3908232http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/47/1/T-10_2.pdfeb4048360bad8e2fe2f685104e1bedc6MD51TEXTT-10_2.pdf.txtT-10_2.pdf.txtExtracted texttext/plain146134http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/47/2/T-10_2.pdf.txta3b716a3b91fcb45d2f091b1c92d883fMD5220.500.12894/47oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/472024-10-17 16:53:55.362DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del efecto de la generación del ácido húmico, ácido fúlvico y humina por la degradación de tres abonos orgánicos para mejorar el suelo de cultivo-inia |
title |
Evaluación del efecto de la generación del ácido húmico, ácido fúlvico y humina por la degradación de tres abonos orgánicos para mejorar el suelo de cultivo-inia |
spellingShingle |
Evaluación del efecto de la generación del ácido húmico, ácido fúlvico y humina por la degradación de tres abonos orgánicos para mejorar el suelo de cultivo-inia Jananpa Trujillo Nélida Aurora Evaluación Generación Ácido Húmico Ácido Fúlvico Humina Degradación |
title_short |
Evaluación del efecto de la generación del ácido húmico, ácido fúlvico y humina por la degradación de tres abonos orgánicos para mejorar el suelo de cultivo-inia |
title_full |
Evaluación del efecto de la generación del ácido húmico, ácido fúlvico y humina por la degradación de tres abonos orgánicos para mejorar el suelo de cultivo-inia |
title_fullStr |
Evaluación del efecto de la generación del ácido húmico, ácido fúlvico y humina por la degradación de tres abonos orgánicos para mejorar el suelo de cultivo-inia |
title_full_unstemmed |
Evaluación del efecto de la generación del ácido húmico, ácido fúlvico y humina por la degradación de tres abonos orgánicos para mejorar el suelo de cultivo-inia |
title_sort |
Evaluación del efecto de la generación del ácido húmico, ácido fúlvico y humina por la degradación de tres abonos orgánicos para mejorar el suelo de cultivo-inia |
author |
Jananpa Trujillo Nélida Aurora |
author_facet |
Jananpa Trujillo Nélida Aurora |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vera Rodríguez, Jaime |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jananpa Trujillo Nélida Aurora |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación Generación Ácido Húmico Ácido Fúlvico Humina Degradación |
topic |
Evaluación Generación Ácido Húmico Ácido Fúlvico Humina Degradación |
description |
Este trabajo aborda la evaluación de los efectos producidos en la generación de ácido húmico, ácido fúlvico y humina, por la degradación de estiercol de ovino, estiercol de vacuno y estiercol de cuy, en dos suelos de cultivo, con el objeto de mejorar la fertilidad de los mismos. Los cultivos elegidos fueron la papa y el maíz por su importancia económica en la región. El experimento fue realizado en la estación experimental "Santa Ana" (INIA), donde se contó con dos parcelas de cultivo, en cada parcela se aplicaron los abonos orgánicos, un fertilizante químico tradicional y un tratamiento testigo. las muestras iniciales se obtuvieron en octubre de 2008, antes de la aplicación de los tratamientos, cuya dosis para los abonos orgánicos fue de 10 t/ha para el cultivo de maíz y 15t/ha para el cultivo de papa, en cuanto al tratamiento con fertilizante químico (N-P205-K20) la dosis aplicada fue de 180 kglha, 120 kg/ha y 80 kg/ha respectivamente. Las muestras finales se recolectaron un día antes de la cosecha entre marzo y abril del 2009. Para realizar la evaluación se cuantificó la variación del contenido de las sustancias húmicas en cada tratamiento, además de la variación de algunas propiedades químicas del mismo. El método usado para la extracción y fraccionamiento de la materia orgánica está basado en la metodología de Kononova - Belchikova. En cuanto a la cuantificación de las sustancias húmicas, se ha empleado el método de oxidación por vía húmeda. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:15:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:15:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T-10_2.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/47 |
identifier_str_mv |
T-10_2.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/47 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/47/3/T-10_2.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/47/1/T-10_2.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/47/2/T-10_2.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f3ed386a9f807034040007220607fea4 eb4048360bad8e2fe2f685104e1bedc6 a3b716a3b91fcb45d2f091b1c92d883f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1846160424783839232 |
score |
12.789326 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).